Los futbolistas suelen sufrir lesiones graves en la rodilla.
Los futbolistas suelen sufrir lesiones graves en la rodilla.

Dolor de rodilla y menisco roto: síntomas, tratamientos y el error que muchos cometen

| 29 marzo 2025

El dolor de rodilla es una de las molestias más frecuentes en personas activas y sedentarias. Entre las principales causas se encuentra la lesión de menisco, un problema que puede generar limitaciones en la movilidad y afectar la calidad de vida. De acuerdo con la información de la Mayo Clinic, los desgarros en el menisco suelen producirse por movimientos bruscos o el desgaste natural con la edad.

Síntomas que alertan sobre un menisco roto

Identificar una lesión en el menisco a tiempo es clave para evitar complicaciones. Entre los síntomas más comunes del menisco roto, la Clínica Cemtro señala:

  • Dolor de rodilla que aumenta al girarla o doblarla
  • Inflamación progresiva en la articulación
  • Sensación de bloqueo o rigidez al mover la pierna
  • Chasquidos o inestabilidad al caminar.

Si bien algunas personas pueden continuar con su rutina diaria sin un diagnóstico adecuado, ignorar estos síntomas puede agravar la lesión.

 ¿Te lesionaste la rodilla anteriormente? Foto: composición GLR/Walmart/difusión

¿Te lesionaste la rodilla anteriormente? Foto: composición GLR/Walmart/difusión

Tratamientos: desde el reposo hasta la cirugía

El tratamiento del menisco roto varía según la gravedad de la lesión. La Mayo Clinic recomienda inicialmente el método RICE (reposo, hielo, compresión y elevación) para reducir la inflamación. Además, los fisioterapeutas suelen indicar ejercicios de fortalecimiento muscular.

En casos severos, donde el daño es extenso, puede ser necesaria una cirugía artroscópica. Estudios de la Stem Cells Transnational Medicine han explorado la regeneración del cartílago mediante células madre, lo que representa una alternativa innovadora para la recuperación de los meniscos sin intervención quirúrgica invasiva.

Uno de los errores más comunes es subestimar el daño y continuar realizando actividades que generan más estrés en la rodilla. Según expertos de la Clínica Cemtro, forzar la articulación sin tratamiento adecuado puede derivar en lesiones crónicas o artrosis prematura.