La zanahoria es uno de los vegetales más nutritivos y beneficiosos para el organismo, destacándose por su alta concentración de vitaminas y minerales esenciales. Gracias a su contenido de vitamina A, antioxidantes y fibra, este vegetal juega un papel fundamental en el bienestar general.
Entre los múltiples beneficios que aporta, la zanahoria contribuye a mejorar la salud ocular, fortalecer el sistema inmunológico y mantener la piel saludable. Además, su consumo regular tiene efectos positivos en la digestión y el control de peso, gracias a sus propiedades diuréticas y su capacidad para promover el tránsito intestinal.
Beneficios de la zanahoria para la salud
Originaria de Asia y llevada al continente americano por los colonizadores españoles e ingleses, la zanahoria es una verdura ampliamente utilizada en la cocina, ya sea como guarnición o en la preparación de jugos y sopas. Su versatilidad culinaria es solo uno de sus muchos beneficios. Gracias a sus poderosas propiedades medicinales, la zanahoria contribuye a:

La zanahoria se destaca por su alta concentración de vitaminas y minerales esenciales.
- Elimina cólicos: La zanahoria es útil para aliviar cólicos y mejorar la digestión, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
- Contribuye a la salud de la piel: Gracias a sus vitaminas y nutrientes, la zanahoria favorece una piel saludable, y también fortalece las uñas y el cabello.
- Proporciona energía: Es una excelente fuente de fósforo, un mineral que revitaliza el cuerpo y la mente en situaciones de fatiga.
- Es diurética: Al ser un vegetal diurético, la zanahoria ayuda a evitar la retención de líquidos.
- Mejora la salud visual: Su alto contenido de betacarotenos, que el cuerpo convierte en vitamina A, ayuda a prevenir la ceguera nocturna y protege los ojos de los daños causados por los radicales libres.
- Favorece la salud digestiva: Gracias a su alto contenido de fibra, la zanahoria mejora el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y favorece la sensación de saciedad, lo que puede ser útil para el control de peso.
- Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares: Ayuda a mantener niveles saludables de colesterol, reduciendo el riesgo de problemas cardiovasculares.

PUEDES VER: Ni vinagre ni bicarbonato: este es el método fácil para desinfectar los arándanos y prolongar su frescura
Cómo aprovechar los beneficios de la zanahoria
- Cruda: Consumir zanahoria cruda permite aprovechar al máximo su contenido de fibra y nutrientes sensibles al calor, como las vitaminas del grupo B y la vitamina C.
- Cocida al vapor: Cocerla al vapor es una opción que preserva la mayoría de sus nutrientes, además de mejorar la absorción del betacaroteno.
- En puré: Triturada y utilizada como base para purés o sopas, es una opción especialmente beneficiosa para quienes tienen dificultades para masticar.
- Jugos y batidos: Incorporar zanahorias frescas en jugos o batidos es una forma rápida y conveniente de obtener sus vitaminas y antioxidantes.
- Asada o al horno: Al cocinarla en el horno, se intensifica su sabor, mientras se conservan una gran cantidad de vitaminas y minerales.

Consumir zanahoria cruda permite aprovechar al máximo su contenido de fibra y nutrientes.