Experto explica cuál es el impacto de la grasa abdominal en la salud cerebral.
Experto explica cuál es el impacto de la grasa abdominal en la salud cerebral. IA

¿Es saludable tener grasa abdominal? Lo que opina un experto

| 28 marzo 2025

La grasa abdominal podría ser clave para la salud cerebral, según un estudio de la Universidad de Toho (Japón), publicado en GeroScience. Los investigadores hallaron que, en cantidades adecuadas, esta grasa envía señales que favorecen la función cognitiva. No obstante, con la edad, este efecto disminuye, lo que podría contribuir al deterioro de la memoria y otras funciones cerebrales.

El doctor Yoshinori Takei, biólogo molecular y autor principal del estudio, destaca la importancia de la calidad de la grasa abdominal. Aunque su investigación no analiza directamente la relación entre el volumen de grasa y la salud cerebral, señala que diversos estudios han demostrado que el exceso de grasa no es un buen indicador de salud en general.

La investigación sugiere que el aumento de peso en la mediana edad podría acelerar el envejecimiento cerebral, mientras que mantener un peso estable y un estilo de vida saludable podría preservar la agudeza mental con los años. Estos hallazgos abren nuevas posibilidades para cuidar la salud cerebral en el envejecimiento. El doctor Takei, especializado en el control de la función cerebral a partir de tejidos periféricos, comparte estos resultados.

El aumento de peso en la mediana edad podría acelerar el envejecimiento cerebral.

El aumento de peso en la mediana edad podría acelerar el envejecimiento cerebral.

El impacto de la grasa abdominal en la salud cerebral

En un estudio reciente, el biólogo molecular Yoshinori Takei y su equipo de la Universidad de Toho han investigado el papel de la grasa abdominal en la función cerebral. Aunque la investigación no se centró directamente en el volumen de grasa, Takei destaca que un nivel adecuado de grasa abdominal, pero de buena calidad, puede ser beneficioso para el cerebro. Como señala Takei: "Un nivel adecuado de grasa abdominal, pero de buena calidad, podría ser lo ideal para el cerebro."

La calidad de la grasa abdominal es clave, ya que se refiere a la capacidad de esta grasa para responder a hormonas que ayudan al cerebro. Con la edad, esta capacidad disminuye, lo que puede afectar la salud cerebral. "La falta de sensibilidad de la grasa abdominal a ciertas hormonas parece ser la razón por la cual el tejido deja de ayudar al cerebro", explica Takei.

¿Qué significa tener grasa abdominal de buena calidad?

La "calidad" de la grasa abdominal se refiere a su habilidad para responder a las hormonas que regulan la descomposición de las grasas almacenadas, liberando ácidos grasos libres en la sangre. Estos ácidos grasos se utilizan principalmente como fuente de energía en el hígado. Sin embargo, con la edad, esta capacidad de respuesta disminuye, lo que puede hacer más difícil perder peso o mantener un peso saludable. Takei comenta: "Si te cuesta más perder peso o aumentas de peso rápidamente, es posible que tu grasa haya perdido parte de su calidad, de su respuesta."

Si te cuesta más perder peso o aumentas de peso rápidamente, es posible que tu grasa haya perdido parte de su calidad.

Si te cuesta más perder peso o aumentas de peso rápidamente, es posible que tu grasa haya perdido parte de su calidad.

Aunque el vínculo entre la grasa abdominal y la salud cerebral es relativamente nuevo, Takei subraya que la obesidad puede reducir la capacidad de la grasa abdominal para promover la salud cerebral. Evitar el exceso de grasa en la mediana edad es crucial para mantener esta calidad. Como menciona Takei: "Evitar acumular grasa en exceso durante la mediana edad debería ayudar a mantener en buen estado la grasa abdominal."

Mantener un peso estable para proteger el cerebro

Takei también señala que mantener un peso estable durante la mediana edad podría ser fundamental para proteger la función cerebral a medida que envejecemos. "Hay evidencia cada vez más sólida que indica que un aumento significativo de peso durante la mediana edad se asocia con un envejecimiento cerebral más rápido en la vejez", asegura Takei. El aumento de peso rápido podría acelerar el deterioro cognitivo, mientras que mantener un peso saludable podría ralentizar este proceso.

Además, Takei destaca que el ejercicio y una dieta equilibrada pueden ayudar a que la grasa abdominal siga enviando señales beneficiosas al cerebro. "El ejercicio promueve la producción de CX3CL1 en el músculo, lo que también podría ser beneficioso para la salud cerebral", explica Takei. Evitar la obesidad mediante hábitos saludables es clave para preservar la calidad de la grasa abdominal y, por ende, la salud cerebral.

Investigación futura sobre la grasa abdominal y la salud cerebral

A medida que envejecemos, la grasa abdominal pierde su capacidad para producir ciertas sustancias que son beneficiosas para el cerebro.

A medida que envejecemos, la grasa abdominal pierde su capacidad para producir ciertas sustancias que son beneficiosas para el cerebro.

La investigación de Takei también sugiere que, a medida que envejecemos, la grasa abdominal pierde su capacidad para producir ciertas sustancias que son beneficiosas para el cerebro. Un estudio previo demostró que administrar CX3CL1 a ratones envejecidos mejoró su función cognitiva. Esto sugiere que, en el futuro, podría ser posible desarrollar tratamientos que proporcionen esta sustancia para prevenir el envejecimiento cerebral. Takei concluye: "Nuestro objetivo es descubrir el mecanismo que conecta la grasa corporal con el envejecimiento cerebral y ofrecer métodos para prevenir ese deterioro."

A medida que los estudios sobre la grasa abdominal y la salud cerebral avanzan, Takei y su equipo continúan explorando cómo este vínculo podría influir también en el estado de ánimo y en trastornos como la depresión en personas mayores.