Ordenan retiro de conocida marca de arroz por posible presencia de alérgenos.
Ordenan retiro de conocida marca de arroz por posible presencia de alérgenos. LR +

¡Atención! Autoridades exigen retirar popular marca de arroz por posible presencia de alérgenos

|22 septiembre 2025

La seguridad alimentaria es una preocupación constante para los consumidores, especialmente cuando se detectan productos con riesgos ocultos. Recientemente, se ha alertado sobre un lote de arroz que podría representar un peligro para personas con alergias alimentarias, debido a la posible presencia de ingredientes no declarados en su etiquetado.

Esta alerta proviene de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que solicitó el retiro inmediato de un producto distribuido en España. La medida responde a una advertencia de la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido, transmitida a través de INFOSAN, y afecta a la marca Iceland, cuyo arroz podría contener alérgenos no especificados como crustáceos, pescado, moluscos y leche. Aunque este retiro es en territorio europeo, las implicancias para los consumidores internacionales son significativas, por lo que se recomienda revisar los productos en casa.

Retiro del arroz por alérgenos no declarados

Autoridades europeas han ordenado el retiro de una reconocida marca de arroz por la posible presencia de alérgenos no declarados.

Autoridades europeas han ordenado el retiro de una reconocida marca de arroz por la posible presencia de alérgenos no declarados.

El producto afectado, "4 Golden Savoury Rice Steam Bags" de la marca Iceland, se comercializa congelado en envases de 600 gramos y tiene fecha de consumo preferente hasta noviembre de 2025. La empresa productora, con sede en Bélgica, ha procedido a eliminar este lote de los supermercados, especialmente en las regiones de Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana.

El problema principal es que el arroz contiene alérgenos ocultos, lo que supone un riesgo para las personas con alergias a crustáceos, pescado, moluscos o leche. La AESAN ha recomendado que quienes tengan este producto en sus hogares eviten consumirlo hasta nuevo aviso, mientras que para el resto de consumidores el riesgo es bajo.

Precauciones y vigilancia para los consumidores

El producto afectado podría representar un riesgo para personas con alergias alimentarias, según informó la AESAN.

El producto afectado podría representar un riesgo para personas con alergias alimentarias, según informó la AESAN.

Ante esta situación, las autoridades enfatizan la importancia de verificar siempre el etiquetado de los alimentos y estar atentos a posibles alertas sanitarias, tanto a nivel local como internacional. Aunque hasta ahora no se ha confirmado la presencia de este lote en Perú, la experiencia europea destaca la necesidad de una estricta vigilancia en la importación y comercialización de productos alimenticios para proteger la seguridad alimentaria del público.

En especial, las personas con alergias deben ser muy cuidadosas y seguir las recomendaciones oficiales para evitar reacciones adversas graves derivadas de la ingestión de alimentos con alérgenos no especificados en su composición.