Experto en longevidad revela el secreto para una vida larga y qué alimentos priorizar
Experto en longevidad revela el secreto para una vida larga y qué alimentos priorizar

Experto en longevidad revela el secreto para una vida larga y qué alimentos priorizar

|29 agosto 2025

La búsqueda por una vida longeva y saludable ha impulsado numerosos estudios sobre hábitos que podrían marcar la diferencia. Sebastián de la Rosa, médico argentino experto en longevidad y salud intestinal, sostiene que la respuesta podría encontrarse en la composición diaria del plato. En una entrevista para el pódcast Tengo un Plan, destacó que “el 50% del volumen de la comida debe estar compuesto por verduras”. Según De la Rosa, una dieta equilibrada, alejada de modas pasajeras y sustentada en evidencia científica, es la mejor herramienta para alcanzar un bienestar duradero.

¿Por qué las verduras son fundamentales para una vida larga?

Este grupo de alimentos aporta antioxidantes de manera natural, nutrientes esenciales para combatir el daño celular y prevenir enfermedades. El doctor advierte que el consumo excesivo de suplementos antioxidantes puede resultar contraproducente, mientras que obtener estos compuestos directamente de los alimentos ofrece beneficios más completos y balanceados. Además, recomienda mantener variedad en las verduras para maximizar el aporte nutricional y favorecer un sistema inmunológico fuerte.

Alimentos para la longevidad.

Las verduras aportan antioxidantes de manera natural.

¿Qué otros alimentos incluyen los expertos para prolongar la vida?

Sebastián de la Rosa sugiere incorporar pequeñas porciones de alimentos fermentados como yogur, kéfir, chucrut o miso, que ayudan a conservar una flora intestinal diversa y saludable. En cuanto a proteínas, el especialista recomienda una distribución moderada: pescado y mariscos tres o cuatro veces a la semana, pollo de pastoreo en dos ocasiones, y carne roja solo una vez. Complementar con proteínas vegetales como legumbres o tofu también forma parte de esta estrategia equilibrada.

¿La calidad de los alimentos influye en la longevidad?

De la Rosa resalta la diferencia entre productos de animales criados en libertad frente a los de producción industrial, mencionando que la calidad se refleja en el perfil lipídico y en el contenido de grasas saturadas. Enfatiza la importancia de no obsesionarse con contaminantes menores y en cambio, enfocar la atención en elegir alimentos que ofrezcan mayor beneficio para la salud, como las especies pequeñas de pescado, que contienen menos metales pesados.

¿Cuál es el rol de los alimentos orgánicos y de temporada?

Según el experto, priorizar productos frescos, de estación y preferiblemente orgánicos puede ayudar a reducir la exposición a disruptores endocrinos y pesticidas, factores que aumentan el riesgo de enfermedades crónicas. Esta elección, junto a una alimentación variada y consciente, se traduce en un sistema inmunológico más resistente y en un envejecimiento más saludable.

Dar protagonismo a las verduras, incluir alimentos fermentados, moderar el consumo de proteínas animales y optar por productos de calidad puede marcar una diferencia significativa en la salud a largo plazo. La ciencia lo respalda y Sebastián de la Rosa lo pone en palabras claras: el secreto está en construir una base sólida en cada comida.