Descubre cómo el consumo de uvas puede beneficiar tu salud visual.
Descubre cómo el consumo de uvas puede beneficiar tu salud visual.

¿Comer uvas mejora la salud visual? Esto dice la ciencia

|04 agosto 2025

Las uvas han sido parte fundamental de la alimentación humana por siglos, no solo por su sabor y valor nutricional, sino también por los últimos beneficios que aporta a la salud. Más allá de su rol en la producción de vinos y jugos, investigadores recientes destacan su influencia en la salud ocular, lo que posiciona a esta fruta como un aliado natural para cuidar la visión.

Estudios internacionales han comenzado a evidenciar cómo el consumo regular de uvas tanto en su forma natural como en jugo o pasas, puede contribuir a proteger la vista frente al envejecimiento, el estrés oxidativo y enfermedades oculares comunes. Esta propiedad se debe principalmente a su alto contenido en antioxidantes, como los polifenoles, la vitamina C y el resveratrol , que actúan directamente sobre estructuras clave del ojo.

¿Comer uvas mejora tu salud visual?

Los compuestos presentes en las uvas ayudan a reducir el daño oxidativo que sufren los tejidos oculares con el paso del tiempo.

Los compuestos presentes en las uvas ayudan a reducir el daño oxidativo que sufren los tejidos oculares con el paso del tiempo.

Diversas investigaciones, incluyendo las realizadas por la academia Americana de Oftalmología, sostienen que los compuestos presentes en las uvas ayudan a reducir el daño oxidativo que sufren los tejidos oculares con el paso del tiempo. Entre estos compuestos destacan la quercetina, los polifenoles y la vitamina C, que fortalecen los vasos sanguíneos que irrigan los ojos y protegen la retina, una de las zonas más sensibles a los efectos del entorno y la edad.

En modelos de laboratorio, se ha demostrado que las uvas no solo previenen el deterioro retiniano, sino que además pueden contribuir a conservar el pigmento macular, esencial para la agudeza visual y la protección frente a la luz azul. Algunos estudios incluso afirman que su efecto protector supera al de otros nutrientes populares como la luteína, cuando se trata de frenar el estrés oxidativo ocular.

Uva en la dieta diaria

Las uvas no solo previenen el deterioro retiniano, sino que además pueden contribuir a conservar el pigmento macular, esencial para la agudeza visual.

Las uvas no solo previenen el deterioro retiniano, sino que además pueden contribuir a conservar el pigmento macular, esencial para la agudeza visual.

La ciencia ha identificado que una dieta rica en frutas como la uva puede disminuir marcadores de inflamación y estrés oxidativo, claves en el desarrollo de patologías visuales como la degeneración macular o la retinopatía diabética. Además, las uvas favorecen la circulación y mejoran la llegada de oxígeno a los tejidos oculares, lo que ayuda a mantener la salud visual en el tiempo.

Integrar las uvas en la alimentación diaria es una estrategia simple y efectiva para proteger los ojos de forma natural. Gracias a su perfil nutricional, no solo aportan energía rápida por sus azúcares naturales, sino que también ofrecen compuestos bioactivos que contribuyen al bienestar integral. En un país como Perú, donde la producción de uvas es abundante y de alta calidad, su consumo puede convertirse en un recurso accesible y saludable para cuidar la visión desde la cocina.