Estos son los alimentos de invierno para fortalecer el sistema inmune.
Estos son los alimentos de invierno para fortalecer el sistema inmune. Composición Wapa

¿Qué comer en invierno para evitar enfermedades? Expertos revelan los alimentos clave

|31 julio 2025

Durante el invierno, los casos de resfríos, gripes y otras enfermedades respiratorias tienden a incrementarse notablemente en el país. Según el Ministerio de Salud (MINSA), estas afecciones suelen acompañarse de fiebre, dolor de garganta y congestión nasal, afectando especialmente a niños, adultos mayores y personas con defensas bajas. Ante este panorama, mantener una alimentación adecuada es uno de los pilares fundamentales para prevenir estos cuadros.

María Fernanda Abaroa, nutricionista de OMNILIFE, explica que "determinados nutrientes desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento el sistema inmunológico y en la prevención de infecciones". En épocas frías, el cuerpo necesita más apoyo nutricional para funcionar correctamente, por lo que incluir ciertos alimentos puede marcar la diferencia entre mantenerse sano o enfermarse.

Nutrientes clave para fortalecer las defensas en invierno

Durante los meses más fríos, es fundamental incluir en tu dieta alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes que fortalezcan el sistema inmunológico. Algunos nutrientes como la vitamina C, la vitamina D y el glutatión cumplen funciones clave en la prevención de infecciones respiratorias comunes en esta temporada.

Durante los meses más fríos, es fundamental incluir en tu dieta alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes que fortalezcan el sistema inmunológico

Durante los meses más fríos, es fundamental incluir en tu dieta alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes que fortalezcan el sistema inmunológico

Estos son los alimentos más recomendados para mantener tus defensas fuertes en invierno:

  • Frutas cítricas (naranja, limón, mandarina, aguaymanto): Ricas en vitamina C, ayudan a reforzar las células de defensa del cuerpo y a reducir la duración de gripes y resfriados.
  • Fresa, kiwi y mango: Estas frutas también aportan vitamina C y antioxidantes que mejoran la respuesta inmune y reducen el daño celular.
  • Brócoli y espinaca: Verduras con alto contenido de vitamina C y glutatión, ideales para prevenir infecciones y combatir el estrés oxidativo.
  • Ajo y palta: Contribuyen a la producción de glutatión, un antioxidante natural que protege las células y reduce la inflamación.
  • Pimiento rojo: Uno de los vegetales con más contenido de vitamina C, también aporta betacarotenos que refuerzan el sistema inmune.
  • Yema de huevo, hígado y pescados de agua salada (como anchoveta o caballa): Son fuentes naturales de vitamina D, crucial en invierno, cuando la exposición al sol es menor.

Suplementos y hábitos saludables para prevenir enfermedades

Mantener una alimentación adecuada es uno de los pilares fundamentales para prevenir enfermedades.

Mantener una alimentación adecuada es uno de los pilares fundamentales para prevenir enfermedades.

Cuando la dieta no es suficiente, los suplementos pueden ser aliados eficaces. Abaroa menciona el caso de Biobran, un suplemento natural elaborado a base de salvado de arroz y hongos shiitake, que constituye a estimular la producción de células inmunológicas. Su uso puede complementar la alimentación, especialmente en personas con requerimientos especiales o con sistemas inmunes debilitados.

Además de la alimentación de invierno, otros factores también juegan un rol importante en la salud: el descanso adecuado, la práctica regular de ejercicio y el manejo del estrés. “No hay que esperar a enfermarse para cuidar la salud. La prevención empieza con pequeños hábitos diarios que fortalecen al organismo frente a los virus estacionales”, concluye la especialista.