La prevención del cáncer puede empezar en la mesa. Los alimentos que consumimos diariamente tienen un impacto directo en el riesgo de desarrollar esta enfermedad, que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien no hay una solución única, los oncólogos coinciden en que una dieta saludable juega un papel crucial para reducir el riesgo de padecer cáncer a largo plazo. De hecho, muchos especialistas, además de recomendar una alimentación equilibrada, aplican estos principios en su propia vida para proteger su salud.
Entonces, ¿Qué comer para prevenir el cáncer? ¿Qué alimentos deberíamos incluir en nuestra dieta diaria para reducir el riesgo de esta enfermedad? Los oncólogos han encontrado que ciertos nutrientes pueden ser clave en la prevención, como los polifenoles, compuestos antioxidantes naturales que se encuentran en varios alimentos vegetales. Estos micronutrientes tienen propiedades que pueden ayudar a combatir la inflamación y a reducir el riesgo de enfermedades graves, incluido el cáncer.
Alimentos ricos en polifenoles para prevenir el cáncer
Uno de los grupos de alimentos más efectivos para combatir el cáncer son aquellos ricos en polifenoles, compuestos naturales que actúan como poderosos antioxidantes. Según el Dr. Michael Dominello, oncólogo radioterapeuta, los polifenoles tienen un papel fundamental en la prevención de varias formas de cáncer, incluyendo el cáncer colorrectal. Estos micronutrientes ayudan a reducir la inflamación, un factor importante en el desarrollo de tumores.

Uno de los grupos de alimentos más efectivos para combatir el cáncer son aquellos ricos en polifenoles.
Algunos alimentos ricos en polifenoles que puedes añadir a tu dieta para prevenir el cáncer incluyen:
- Arándanos azules
- Moras
- Frambuesas
- Fresas
- Arándanos rojos
- Café (preferiblemente con alto contenido de flavonoides)
- Té verde
- Aceite de oliva
- Granos integrales
- Legumbres
- Granadas
- Uvas rojas
Incorporar estos alimentos a tus comidas diarias no solo es beneficioso para la prevención del cáncer, sino también para mejorar la salud en general. Por ejemplo, el Dr. Dominello agrega dos cucharadas de cacao en polvo con alto contenido de flavonoides a su café de la mañana y lo acompaña con un puñado de arándanos. De esta manera, él maximiza el consumo de polifenoles en su dieta.
Cómo los polifenoles contribuyen a la prevención del cáncer

Los polifenoles son conocidos porque ayudan a disminuir el riesgo de varias enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer.
Los polifenoles no solo son conocidos por su capacidad para actuar como antioxidantes, sino que también ayudan a disminuir el riesgo de varias enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer. Según estudios, seguir una dieta rica en polifenoles, como la dieta mediterránea, está asociada con un envejecimiento más saludable y una disminución en el riesgo de enfermedades degenerativas, como el Alzheimer.
Además, los polifenoles pueden mejorar la función cognitiva y reducir la inflamación en el cuerpo, factores claves para mantener la salud y prevenir diversas afecciones graves. Así que, si buscas maneras de prevenir el cáncer, agregar más alimentos ricos en polifenoles a tu dieta es una excelente opción para proteger tu salud a largo plazo.