La miel de abeja es mucho más que un endulzante natural. Este alimento ancestral es rico en antioxidantes como flavonoides y compuestos fenólicos, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y fortalecen el sistema inmunológico. Además, la miel posee propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, lo que la convierte en un remedio natural para aliviar la tos y el dolor de garganta.
Desde el punto de vista nutricional, la miel contiene pequeñas cantidades de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, calcio y hierro. Su consumo moderado puede ser una fuente rápida de energía debido a su alto contenido de azúcares naturales como la fructosa y la glucosa.
Granola andina: energía y nutrición en cada bocado
La granola elaborada con granos andinos como quinua, kiwicha y kañiwa es una opción nutritiva y energética para comenzar el día. Estos granos son reconocidos por su alto contenido de proteínas de alta calidad, fibra, vitaminas y minerales esenciales. La quinua, por ejemplo, aporta todos los aminoácidos esenciales, convirtiéndola en una proteína completa.
Además, la granola andina suele incluir otros ingredientes saludables como avena, frutos secos y semillas, que contribuyen a una digestión saludable y proporcionan grasas saludables para el corazón.
Una combinación perfecta para tu bienestar
Incorporar miel y granola andina en tu dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para mejorar tu nutrición y fortalecer tus defensas. Ambos alimentos son versátiles y pueden disfrutarse juntos en desayunos o meriendas, proporcionando una combinación equilibrada de carbohidratos, proteínas y grasas saludables.
Al elegir productos como la miel de abeja artesanal y la granola con granos andinos, estás optando por alimentos naturales y ricos en nutrientes que apoyan un estilo de vida saludable.

Conoce cómo maximizar los beneficios de la granola. Foto: composición GLR/difusión
Prepara barras energéticas caseras con granola y miel
A continuación, te presentamos una receta para obtener un snack nutritivo o un desayuno rápido sin horno y en simples pasos.
Ingredientes:
- 2 tazas de granola con granos andinos
- ½ taza de miel de abeja (preferiblemente artesanal)
- ¼ taza de mantequilla de maní o almendra (opcional, pero da textura y sabor)
- ¼ taza de frutos secos picados (nueces, almendras, castañas, etc.)
- ¼ taza de pasas o arándanos deshidratados
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Una pizca de sal marina
Instrucciones:
- Calienta la miel y la mantequilla de maní en una olla pequeña a fuego medio. Remueve hasta que estén bien integradas y fluidas (unos 3 minutos).
- Retira del fuego y añade el extracto de vainilla y la pizca de sal.
- En un bol grande, mezcla la granola, los frutos secos y las pasas.
- Vierte la mezcla caliente de miel sobre la granola y mezcla bien hasta que todo quede bien cubierto.
- Coloca la mezcla en un molde rectangular forrado con papel encerado y presiona firmemente con una espátula o con las manos (puedes cubrir con papel film para ayudarte).
- Refrigera durante al menos 2 horas hasta que endurezcan.
- Corta en barras y ¡disfruta!
Beneficios:
- Energía natural gracias a la miel.
- Alto contenido en fibra, proteínas y antioxidantes por los granos andinos.
- Sin azúcar refinada ni conservantes.