Aunque el término “superalimento” se ha popularizado en exceso, algunos ingredientes naturales realmente destacan por su capacidad para beneficiar al organismo. Cuando se consumen de forma adecuada, dentro de un plan nutricional equilibrado, pueden ayudar a mejorar funciones vitales como la circulación, la digestión o el metabolismo de la glucosa.

PUEDES VER: El licuado natural que ayuda a reducir la retención de líquidos sin necesidad de pastillas
Una de estas opciones naturales es la guayaba, una fruta tropical de sabor dulce y refrescante que ha sido utilizada con fines medicinales desde tiempos precolombinos. Hoy en día, diversos estudios avalan su potencial para quienes buscan una fruta que regula el azúcar en sangre y también actúa como una aliada natural para bajar la presión arterial.
¿Por qué la guayaba es buena para la glucosa y la presión?

La guayaba se ha relacionado con la capacidad de controlar la glucosa de forma natural.
La guayaba es rica en vitamina C, potasio, fibra y antioxidantes. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), aporta más vitamina C que muchos cítricos, mientras que la Clínica Universidad de Navarra la destaca por su perfil nutricional completo y su acción positiva sobre el sistema inmunológico y cardiovascular.
En particular, esta fruta se ha relacionado con la capacidad de controlar la glucosa de forma natural, ya que contribuye al buen funcionamiento de la insulina, facilitando el paso del azúcar desde el torrente sanguíneo hacia las células. Además, su bajo índice glucémico evita picos de azúcar, lo que es ideal para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.
Por otro lado, si buscas frutas para bajar la presión arterial, la guayaba es una excelente opción: su contenido en potasio favorece la relajación de los vasos sanguíneos, disminuye la presión sobre las arterias y mejora la salud cardíaca de forma general.
Cómo consumir la guayaba y aprovechar sus beneficios

Si estás buscando una fruta para personas con hipertensión o que ayude a regular el azúcar en sangre, la guayaba puede ser una aliada natural.
La guayaba puede disfrutarse fresca, en jugos, mermeladas naturales o incluso en infusiones preparadas con sus hojas. Estas infusiones poseen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y favorecen el equilibrio del colesterol, al reducir el LDL (“malo”) y aumentar el HDL (“bueno”).

PUEDES VER: Acerola: La superfruta que multiplica por 100 la vitamina C de la naranja y combate la fatiga
Incorporarla en tu dieta diaria es una forma sencilla y deliciosa de apoyar tu salud. Si estás buscando una fruta para personas con hipertensión o que ayude a regular el azúcar en sangre, la guayaba puede ser una aliada natural, efectiva y sabrosa.