La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular a nivel mundial. Sin embargo, pequeños cambios en la alimentación pueden tener un impacto enorme en el control de la presión arterial.
Según expertos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), incrementar el consumo de ciertas frutas ricas en potasio y antioxidantes es una estrategia natural y eficaz para combatir los problemas de hipertensión.
Entre ellas destaca un alimento muy común que la mayoría tiene en casa: el plátano o banana. Esta fruta no solo es fácil de consumir, sino que también aporta una importante cantidad de nutrientes esenciales para el bienestar general.
El rol del potasio en la presión arterial
La SEC explica que el potasio es un mineral clave para el equilibrio de líquidos en el cuerpo y para la función normal del corazón. Según un artículo publicado en European Heart Journal, una ingesta adecuada de potasio contribuye a disminuir los efectos negativos del sodio, ayudando a reducir los niveles elevados de presión arterial.

Incluye al plátano en tus dietas y consigue un estilo de vida más saludable. Foto: composición GLR/difusión
Un solo plátano mediano contiene aproximadamente 450 mg de potasio, cubriendo una parte significativa de la ingesta diaria recomendada. Además, aporta fibra, vitamina C y antioxidantes naturales que refuerzan la salud cardiovascular.
Frutas que favorecen la salud cardíaca
Aunque el plátano destaca por su aporte de potasio, no es la única fruta beneficiosa para quienes enfrentan problemas de hipertensión. Otros alimentos como el aguacate, las naranjas, las fresas y los kiwis también contribuyen al control de la presión arterial gracias a su contenido en minerales y polifenoles antioxidantes.
La nutricionista Clara Martínez destaca que "una alimentación rica en frutas y verduras frescas, combinada con una reducción del consumo de sal, es la mejor estrategia nutricional para mejorar la salud del corazón".
Incorporar frutas a la rutina diaria
La clave para aprovechar los beneficios de las frutas en el manejo de la hipertensión está en la constancia. Incluir un plátano diario, por ejemplo, en el desayuno o como merienda, puede ser un pequeño paso hacia un cambio de estilo de vida más saludable.
Por supuesto, la SEC recomienda que estos cambios de alimentación siempre vayan acompañados de actividad física regular, abandono del tabaco y control médico periódico, especialmente en personas con antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares.