El aguacate —también conocido como palta— no solo es popular por su sabor y versatilidad, sino también por sus efectos positivos en la salud. Así lo afirma el Dr. William Arias, médico especialista en bienestar, quien destaca que “comer aguacate a diario mejora significativamente los niveles de colesterol, además de aportar fibra, potasio, magnesio y antioxidantes”.
PUEDES VER: ¿Cómo rinde un equipo a la mañana? Los desayunos estratégicos del fútbol profesional antes de competir

Incluye la palta en tus dietas y notarás cambios positivos en tu salud. Foto: composición GLR/difusión
Aguacate: un alimento completo para el corazón
Varios estudios científicos respaldan esta afirmación. Investigaciones publicadas en Journal of the American Heart Association indican que el consumo regular de aguacate puede reducir el colesterol LDL (el "malo") sin afectar el HDL (el "bueno"). Esto se debe a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados, similares a los del aceite de oliva.
Además, su aporte de fibra favorece la digestión y la saciedad, ayudando a controlar el peso, un factor clave para la salud cardiovascular. El potasio y magnesio, por su parte, ayudan a mantener la presión arterial estable y a prevenir enfermedades cardíacas.
Más allá del colesterol: beneficios integrales
Nutricionistas como la Dra. Paula Domínguez (U. de Chile) señalan que el aguacate es especialmente valioso por su perfil de micronutrientes y su acción antioxidante, que combate el estrés oxidativo y el envejecimiento celular. También es fuente natural de luteína, beneficiosa para la salud ocular y cerebral.
Desde un enfoque de nutrición funcional, se recomienda incluir medio aguacate al día como parte de una dieta balanceada. Su versatilidad en ensaladas, tostadas o batidos lo convierte en un aliado ideal para quienes buscan bienestar sin sacrificar sabor.

PUEDES VER: ¿Te han salido verrugas en el cuello o axilas? Conoce los mejores trucos para eliminarlas de forma natural
Una joya verde en la cocina y la salud
Consumir aguacate no es solo una tendencia: es una elección con base científica que puede impactar positivamente en la salud del corazón. Como lo resume el Dr. Arias, “la palta es una joya nutricional que deberíamos aprovechar cada día”.