Para cuidar tus riñones, los especialistas recomiendan el consumo de alimentos bajos en potasio.
Para cuidar tus riñones, los especialistas recomiendan el consumo de alimentos bajos en potasio. Foto: IA

Este es el alimento clave que no puede faltar si quieres proteger tus riñones, según expertos

| 24 marzo 2025

​Los riñones desempeñan un papel fundamental en la eliminación de desechos y el equilibrio de líquidos en el organismo. Para mantener su óptimo funcionamiento, es esencial incorporar ciertos alimentos en nuestra dieta diaria. Expertos en salud destacan que una alimentación adecuada puede ser clave para proteger estos órganos vitales.

Frutas aliadas de la salud renal

Las frutas frescas son componentes esenciales en una dieta saludable para los riñones. Según el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK), se recomienda consumir frutas bajas en potasio, como manzanas y duraznos, para quienes buscan mantener la salud renal.

Además de las frutas, una alimentación balanceada que incluya vegetales frescos o congelados, granos enteros y productos lácteos bajos en grasa es fundamental para la salud en general y la de los riñones en particular. El NIDDK sugiere que una dieta saludable puede ayudar a prevenir enfermedades renales y otros problemas de salud.

 Es fundamental visitar a un doctor antes de realizar un tratamiento con productos naturales o medicamentos contra problemas en el riñón. Foto: iStock

Es fundamental visitar a un doctor antes de realizar un tratamiento con productos naturales o medicamentos contra problemas en el riñón. Foto: iStock

Alimentos a moderar para proteger los riñones

Es importante ser consciente de los alimentos que pueden afectar negativamente la función renal. Según el NIDDK, es aconsejable reducir la ingesta de sodio y azúcares añadidos, limitando el consumo de alimentos procesados y optando por opciones más naturales.

Antes de realizar cambios significativos en la dieta, es recomendable consultar a profesionales de la salud o dietistas certificados. Estos expertos pueden proporcionar orientación personalizada basada en las necesidades individuales y el estado de salud de cada persona.

La sal y los medicamentos podrían perjudicar tu salud renal, según expertos. Foto: composición GLR/Freepik/difusión

La sal y los medicamentos podrían perjudicar tu salud renal, según expertos. Foto: composición GLR/Freepik/difusión

¿Los buenos hábitos alimenticios pueden ayudar a prevenir cálculos renales?

Según los expertos, los buenos hábitos alimenticios pueden reducir el riesgo de desarrollar estas dolorosas formaciones en los riñones. En ese sentido, los principales consejos dietéticos para prevenir cálculos renales son:

  • Aumentar la ingesta de agua: beber al menos 2 a 3 litros de agua al día ayuda a diluir las sustancias que forman cálculos
  • Reducir los alimentos ricos en oxalatos: alimentos como el chocolate, espinacas, remolacha, frutos secos y té negro contienen oxalatos.
  • Evitar bebidas azucaradas y gaseosas: los refrescos y jugos artificiales, especialmente los que contienen jarabe de maíz alto en fructosa, pueden aumentar el riesgo de cálculos renales.