El alimento que fortalece los músculos, mejora la digestión y equilibra el estado de ánimo, según expertos.
El alimento que fortalece los músculos, mejora la digestión y equilibra el estado de ánimo, según expertos. Bien Hoy

El alimento que fortalece los músculos, mejora la digestión y equilibra el estado de ánimo, según expertos

| 20 marzo 2025

En los últimos años, el auge de los alimentos fermentados ha llevado al yogur a destacar como un aliado clave para la salud intestinal y el desarrollo muscular. Su combinación de probióticos, proteínas y nutrientes esenciales lo convierte en un alimento imprescindible para el bienestar general.

Gracias a su alto contenido de proteínas de calidad, probióticos y nutrientes esenciales, este alimento no solo favorece la composición corporal, sino que también fortalece la microbiota y el bienestar general.

Propiedades y beneficios del yogur en la alimentación diaria

El yogur tiene sus orígenes en la región de los Balcanes y Medio Oriente y ha sido ampliamente estudiado por sus beneficios para la salud. Su proceso de elaboración implica la fermentación de la leche mediante la acción de bacterias específicas, lo que le otorga su textura y sabor característico, explica el dietista Sergio Guerrero.

Propiedades y beneficios del yogur en la alimentación diaria.

Propiedades y beneficios del yogur en la alimentación diaria.

Durante la fermentación, las bacterias Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus y Streptococcus thermophilus transforman la lactosa en ácido láctico. Este proceso no solo espesa la leche, sino que también mejora su digestibilidad y potencia sus propiedades probióticas, favoreciendo la salud intestinal.

Además, destaca los múltiples beneficios que el yogur aporta a la salud, respaldados por diversas investigaciones científicas:

  • Salud ósea: Aporta calcio y, cuando está fortificado, vitamina D, ayudando a prevenir la osteoporosis.
  • Metabolismo y control del peso: Su consumo regular se asocia con un menor riesgo de obesidad y síndrome metabólico.
  • Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: Puede contribuir a disminuir la probabilidad de desarrollar hipertensión, enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.

El yogur como proteína clave para el desarrollo muscular

El yogur, especialmente el griego, es una fuente de proteínas de alta biodisponibilidad, fundamentales para el desarrollo muscular. Su consumo, junto con el ejercicio, favorece la construcción y mantenimiento de los músculos.

Cada 100 gramos de yogur griego aportan hasta 10 gramos de proteína, incluyendo todos los aminoácidos esenciales. Destaca su contenido de leucina, clave en la síntesis muscular, lo que lo convierte en un aliado para el desarrollo y mantenimiento de los músculos.

El yogur como proteína clave para el desarrollo muscular.

El yogur como proteína clave para el desarrollo muscular.

La combinación de proteínas y calcio en el yogur ayuda en la recuperación muscular después del ejercicio, reduciendo la fatiga y el riesgo de lesiones, siendo esencial tanto para deportistas como para quienes desean mantener su masa muscular con el tiempo.

El yogur no es una solución mágica

Aunque el yogur es un alimento saludable, Andrea Calderón, experta en nutrición, señala que no es un "súperalimento", a pesar de su popularidad, especialmente el griego.

El auge del yogur y otros fermentados se debe en parte a su promoción en redes sociales, donde se exageran sus beneficios. Aunque los beneficios están respaldados por la ciencia, Calderón advierte que su consumo no debe considerarse una solución milagrosa.

No todos los yogures son realmente 'yogur'

No todos los yogures son realmente 'yogur'.

No todos los yogures son realmente 'yogur'.

El interés por hacer yogur casero ha aumentado, y aunque tiene ventajas, el industrial ofrece mayor control sobre los microorganismos presentes, lo que asegura beneficios específicos de forma más consistente.

El proceso casero es sencillo: solo se necesita leche y un cultivo iniciador. Sin embargo, puede haber variaciones en los probióticos y la textura. En cambio, el yogur comercial se somete a estrictos controles de calidad, lo que lo convierte en una opción más segura, especialmente para personas con condiciones de salud específicas.