El triptófano es conocido por ser el precursor de la serotonina —la hormona de la felicidad— y de la melatonina, que regula el sueño. De acuerdo a información de la Clínica Universidad de Navarra, incluir alimentos ricos en este nutriente mejora el estado de ánimo, favorece la relajación y ayuda a combatir el insomnio de manera natural.
Pero, ¿cuáles son esos alimentos "milagrosos"? Aquí te contamos cuáles son las frutas y alimentos más ricos en triptófano que han de ser infaltables en tu dieta diaria.
Frutas con triptófano que deberías comer más seguido
Si bien muchos asocian el triptófano con alimentos como el pavo o los lácteos, varias frutas también son fuentes poderosas de este aminoácido. Estas son algunas de las mejores opciones:
- Plátanos: además de triptófano, contienen vitamina B6, ideal para convertirlo en serotonina más rápido.
- Piña: ayuda a aumentar la producción de melatonina, mejorando el descanso nocturno.
- Aguacate: rico en grasas saludables y triptófano, favorece el equilibrio hormonal.
- Cerezas: según estudios, son una de las frutas más eficaces para promover el sueño gracias a su contenido en melatonina y triptófano.

Usualmente, se tiene la idea de que los triptófanos se encuentran solo en carnes; sin embargo, las frutas también contienen este elemento. Foto: composición GLR/difusión
¿Cómo incorporar más triptófano a tu alimentación diaria?
Para potenciar sus beneficios, los nutricionistas recomiendan combinar estos alimentos con otros ricos en carbohidratos complejos, como la avena o el arroz integral. Esto facilita que el triptófano llegue más rápido al cerebro, donde se transforma en serotonina.
Además, la Clínica Universidad de Navarra señala que una dieta equilibrada y rica en frutas frescas ayuda no solo a mejorar el descanso, sino también a mantener una salud física y mental óptima.