Las cucarachas son insectos que, usualmente, reflejan una falta de higiene en un lugar determinado.
Las cucarachas son insectos que, usualmente, reflejan una falta de higiene en un lugar determinado.

Cucarachas en casa: ¿un problema de suciedad o una señal que no debes ignorar?

| 19 marzo 2025

¿Por qué aparece las cucarachas en casa? Las cucarachas son uno de los visitantes más indeseados en cualquier hogar. Aunque es usual asociarlas con la suciedad y la falta de higiene, su presencia puede tener más causas de las que imaginamos. Según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y diversos estudios de entomología de la Universidad de Harvard, estos insectos no solo buscan restos de comida, sino también refugio, humedad y calor.

Incluso las casas más limpias pueden convertirse en el escondite perfecto para estos intrusos si hay grietas en las paredes, tuberías con fugas o acumulación de humedad en baños y cocinas.

¿Qué significa tener cucarachas en casa?

Más allá del evidente problema de higiene, la aparición de cucarachas puede ser una alerta de que algo anda mal en el hogar. De acuerdo a un artículo publicado por la American Journal of Environmental Health, la presencia de cucarachas podría indicar:

  • Humedad excesiva: las cucarachas necesitan agua para sobrevivir. Si las ves con frecuencia, revisa cañerías, fregaderos y electrodomésticos.
  • Mal sellado estructural: pequeñas grietas en paredes, pisos o ventanas son puertas abiertas para que entren.
  • Acumulación de residuos invisibles: incluso los restos microscópicos de comida pueden atraerlas.
  • Problemas de saneamiento urbano: a veces, las cucarachas llegan desde desagües o sistemas de alcantarillado cercanos.
Las cucarachas son transmisoras de enfermedades e infecciones. Foto: IA

Las cucarachas son transmisoras de enfermedades e infecciones. Foto: IA

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cucarachas pueden ser portadoras de bacterias como Salmonella, E. coli y parásitos que provocan infecciones gastrointestinales. Además, sus excrementos y restos de piel pueden agravar el asma y las alergias, especialmente en niños y adultos mayores.

¿Cómo prevenirlas y mantener tu casa libre de cucarachas?

  1. Limpieza constante: barrer y desinfectar todas las superficies, especialmente en la cocina.
  2. Sellado de grietas y huecos: usa masilla o silicona para bloquear posibles entradas.
  3. Control de humedad: repara fugas y ventila baños y cocinas.
  4. Almacenamiento seguro: guarda alimentos en envases herméticos.
  5. Revisión periódica: controla rincones oscuros, detrás de electrodomésticos y dentro de armarios.