Dormir bien no siempre es tan sencillo como cerrar los ojos. Para miles de personas, el insomnio se ha convertido en un problema diario que afecta su calidad de vida. Sin embargo, un reciente estudio científico apunta a una solución sorprendentemente accesible: el yoga de alta intensidad. Esta práctica milenaria, combinada con una rutina breve y constante, podría ser la clave para mejorar el descanso nocturno.
Investigadores de la Universidad de Deportes de Harbin, en China, analizaron más de 30 estudios en más de una docena de países y concluyeron que este tipo de yoga es más efectivo para conciliar el sueño que otras formas de ejercicio. Aunque los especialistas piden cautela al interpretar los resultados por la diversidad de casos evaluados, los datos muestran un patrón claro: quienes practicaron yoga vigoroso durante menos de 30 minutos, dos veces por semana, experimentaron mejoras significativas en su descanso.
¿Qué tipo de ejercicio ayuda a dormir mejor, según la ciencia?

El yoga de alta intensidad, practicado dos veces por semana, mejora significativamente la calidad del sueño, según un estudio internacional.
El metaanálisis publicado en la revista Sleep and Biological Rhythms comparó distintos tipos de actividad física para determinar cuál favorece más la calidad del sueño. Entre ellas, se analizaron el entrenamiento de fuerza, caminar, actividades aeróbicas, combinadas e incluso prácticas tradicionales como el tai chi o el qi gong. Pero el resultado fue claro: el ejercicio para dormir mejor que arrojó mejores resultados fue el yoga de alta intensidad, superando a las demás alternativas.
Además de mejorar el descanso, este tipo de yoga aporta beneficios adicionales como el fortalecimiento muscular, el control de la respiración y la activación del sistema parasimpático, clave en funciones de relajación y recuperación. Algunas hipótesis apuntan a que también influye en las ondas cerebrales, facilitando un sueño más profundo. Estos efectos positivos se registraron en periodos de entre ocho y diez semanas.
Las 13 razones por las que sufres de insomnio

Incorporar ejercicios de yoga vigoroso en tu rutina puede ayudar a combatir el insomnio de forma natural y efectiva.
La dificultad para dormir mejor o lidiar con el insomnio no siempre se debe a una sola causa. Según los especialistas, estos son algunos de los factores más comunes que afectan el descanso:

PUEDES VER: Artrosis de rodilla: las terapias para aliviar el dolor y recuperar la movilidad, según expertos
- Estrés acumulado o ansiedad sin canalizar.
- Uso excesivo de pantallas antes de dormir.
- Falta de actividad física regular.
- Consumo de cafeína o alcohol en exceso.
- Horarios de sueño irregulares.
- Comer muy tarde o de forma pesada.
- Problemas emocionales no resueltos.
- Exposición a ruidos o luces fuertes en la noche.
- Falta de exposición a la luz natural durante el día.
- Sedentarismo o falta de rutinas de relajación.
- Trastornos hormonales o problemas de salud.
- Hábitos de sueño heredados o mal aprendidos.
- Falta de técnicas de respiración o relajación efectivas.
Practicar yoga intenso de forma constante no solo combate varios de estos factores, sino que también ofrece una opción natural para dormir mejor, sin necesidad de recurrir a medicamentos.