En un contexto donde el ritmo de vida apremia y el tiempo para ejercitarse es cada vez más escaso, diversas investigaciones en ciencias del deporte vienen explorando formas de optimizar el entrenamiento en el gimnasio. Una de las estrategias más efectivas es el uso de técnicas avanzadas como las superseries, que permiten reducir la duración de una rutina sin comprometer los resultados en fuerza ni en masa muscular.

PUEDES VER: Cómo reforzar tendones y ligamentos para mejorar tu movilidad y prevenir lesiones, según expertos
Sin embargo, especialistas en entrenamiento y fisiología deportiva advierten que estas estrategias no están dirigidas a personas que recién empiezan, sino a quienes ya tienen experiencia en rutinas de fuerza. La clave está en controlar la técnica y respetar los límites del cuerpo, ya que estas técnicas implican un mayor esfuerzo físico y requieren de una adecuada recuperación para evitar lesiones.
¿Qué son las superseries y por qué mejoran la eficiencia en el entrenamiento?

Las superseries permiten entrenar con mayor intensidad y en menos tiempo, ideales para quienes buscan optimizar sus rutinas de fuerza.
Las superseries son una técnica avanzada que consiste en realizar dos ejercicios consecutivos sin descanso entre ellos, seguidos de una pausa antes de repetir el ciclo. Dependiendo de cómo se combinen los movimientos, pueden enfocarse en músculos opuestos (antagonistas) como bíceps y tríceps, o en el mismo grupo muscular con diferentes enfoques (agonistas). Esta modalidad permite un mayor reclutamiento muscular, un aumento del flujo sanguíneo y una mayor quema de calorías, lo que las convierte en una excelente opción para quienes buscan resultados sin prolongar el tiempo de sesión.
Investigaciones recientes, como las publicadas en el International Journal of Environmental Research and Public Health, señalan que modificar variables como el orden de los ejercicios, la duración del descanso y la intensidad puede impactar directamente en la hipertrofia. Las superseries en el gimnasio se consolidan como una de las herramientas más efectivas dentro del enfoque de hipertrofia avanzada, ideal para romper la rutina, superar estancamientos y acelerar el progreso físico.
Beneficios y advertencias de entrenar con superseries

Aunque generan mayor desgaste muscular, las superseries mantienen resultados efectivos en hipertrofia y fuerza, pero requieren experiencia previa.
A pesar de sus ventajas, no todo es ganancia inmediata. El estudio de SportRxiv también reportó que quienes entrenaron con superseries sintieron mayores molestias musculares durante las primeras semanas, debido a la exigencia de la técnica. Aunque los resultados en masa muscular, fuerza y potencia fueron equivalentes a los métodos tradicionales, la diferencia clave fue el tiempo invertido: quienes aplicaron superseries lograron el mismo volumen de trabajo en menos minutos.

PUEDES VER: Calistenia para hombres y mujeres: fortalece tu cuerpo sin pesas ni máquinas, según expertos
Por esa razón, los expertos insisten en que esta técnica debe ser implementada con un criterio y preferiblemente bajo la supervisión de un entrenador certificado. No es una opción recomendable para participantes o personas con lesiones previas. En cambio, puede ser una herramienta potente para deportistas intermedios o avanzados que desean entrenar mejor en menos tiempo, sin sacrificar el rendimiento ni los objetivos físicos.