El curl martillo con mancuerna sentado es una variante eficaz del curl tradicional para fortalecer el bíceps, el braquial anterior y el braquiorradial, con mayor control y menos riesgo de usar impulso. Sin embargo, una ejecución incorrecta puede causar molestias o incluso lesiones en los codos, especialmente si se usa mal el peso o se abusa del rango articular.
En este artículo aprenderás cómo hacer el curl martillo con mancuerna sentado con la postura adecuada y los ajustes técnicos necesarios para proteger tus codos mientras entrenas con intensidad y seguridad.

PUEDES VER: ¿Qué significa poner un clavo de olor en la lengua de la suegra? Descubre su origen y significado
¿Qué es el curl martillo con mancuerna sentado?
El curl martillo con mancuerna sentado se realiza desde un banco plano, sujetando las mancuernas con agarre neutro (palmas enfrentadas). Al estar sentado, se reduce la participación del core y de la parte baja del cuerpo, permitiendo una mayor concentración en los brazos.
Esta posición obliga a un movimiento más controlado, ideal para minimizar errores de técnica que pueden traducirse en molestias articulares, especialmente en los codos.
Técnica correcta para evitar lesiones en los codos
Evitar el dolor o la inflamación en los codos depende, en gran parte, de aplicar una técnica limpia y consciente. Aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso:
1. Postura inicial
- Siéntate en un banco, con los pies apoyados firmemente en el suelo.
- Sujeta una mancuerna en cada mano, con los brazos estirados a los lados y las palmas enfrentadas.
- Mantén la espalda recta y los hombros relajados.
2. Movimiento controlado
- Flexiona los codos para elevar las mancuernas hasta los hombros.
- No sobreextiendas ni bloquees los codos en ningún punto del recorrido.
- Evita abrir los codos hacia afuera o alejarlos del cuerpo.
3. Fase de contracción
- En la parte superior del movimiento, mantén la contracción 1 segundo, sin forzar la articulación.

El control en los ejercicios ayuda a trabajar mejor los músculos. Foto: composición GLR/difusión
4. Descenso suave
- Baja las mancuernas lentamente, sin dejar que el brazo se extienda totalmente ni que el peso "tire" del codo.
- Mantén una ligera flexión al final del recorrido para proteger la articulación.
Errores comunes que dañan los codos
Presta atención a estos errores frecuentes que pueden generar tensión innecesaria en los codos:
Usar peso excesivo
Un error habitual es querer levantar demasiado peso. Esto obliga al cuerpo a compensar con otros músculos o a forzar los codos más allá de su rango seguro.
Estirar completamente el brazo
Extender el codo hasta el bloqueo articular aumenta el estrés en tendones y ligamentos. Mantén siempre una ligera flexión al final del movimiento.

PUEDES VER: No es leer ni hacer ejercicio: esta es la actividad más efectiva para fortalecer tu memoria
Flexionar las muñecas
Mover las muñecas durante el ejercicio cambia el ángulo de fuerza y puede derivar en dolor en los codos o antebrazos. Mantén el agarre neutro firme y sin movimiento.
Hacer rebotes en la parte baja
Evita bajar las mancuernas rápido y hacer un rebote para subirlas. Esta sacudida se transfiere directamente a la articulación del codo.
Ajustes prácticos para cuidar tus codos
Elige el peso adecuado
Empieza con una carga que te permita hacer entre 10 y 12 repeticiones sin comprometer la técnica. Aumenta solo cuando controles bien el movimiento.
Controla la velocidad
Haz el ejercicio a un ritmo moderado: 2 segundos para subir, 3 segundos para bajar. Esto reduce el impacto articular y mejora el tiempo bajo tensión.
No busques amplitud extrema
Sube la mancuerna hasta donde sientas buena contracción, sin doblar las muñecas ni forzar el ángulo final. No necesitas tocar los hombros con las pesas.
Calienta antes de entrenar
Haz movilidad de codos y muñecas antes de empezar. Esto mejora la lubricación articular y previene molestias durante el ejercicio.
Beneficios del curl martillo con mancuerna sentado con buena técnica
Cuando se realiza de forma correcta, este ejercicio no solo es seguro, sino también muy eficiente para ganar fuerza y volumen muscular:
Mejora la fuerza en bíceps y antebrazos
Gracias al agarre neutro, se activa de forma intensa el braquial y el braquiorradial, mejorando la fuerza y definición.
Protege las articulaciones
La posición sentada favorece el control del movimiento, reduciendo el riesgo de estrés mecánico en los codos y muñecas.
Permite mejor enfoque muscular
Al reducir el uso de impulso, la carga se concentra en los músculos objetivo, generando mayor estimulación e hipertrofia.
¿Cuándo evitar este ejercicio?
Aunque es un movimiento seguro, hay ciertos casos en los que conviene evitarlo o consultar con un profesional:
- Si tienes epicondilitis (codo de tenista) o epitrocleitis (codo de golfista).
- Si sientes dolor agudo en el codo durante la ejecución, aunque sea con poco peso.
- Si no puedes controlar el movimiento y necesitas ayudarte con el impulso.
En estos casos, puedes optar por alternativas como el curl con banda elástica o el curl tipo martillo con cuerda en polea baja, que ofrecen más control.
El curl martillo con mancuerna sentado es un ejercicio altamente efectivo para ganar fuerza en brazos, siempre que se realice con técnica correcta y controlada. Cuidar la posición de los codos, evitar el peso excesivo y mantener el agarre neutro son claves para evitar molestias y maximizar los beneficios.
Incorpora este ejercicio a tu rutina con conciencia corporal y verás progresos reales sin comprometer la salud articular. Recuerda: más importante que cuánto levantas, es cómo lo haces.