El paso del tiempo no perdona a nadie, y uno de los signos más notorios de su avance es la pérdida de firmeza en la piel. Al igual que aparecen arrugas y líneas de expresión en el rostro, otras partes del cuerpo pueden volverse más débiles, especialmente si no hemos mantenido una rutina de ejercicio constante a lo largo de los años.
Según diversos estudios, la actividad física contribuye a mantener y regenerar el colágeno y la elastina, proteínas fundamentales no solo para reducir arrugas, sino también para aportar firmeza y resistencia a la piel y los músculos.

PUEDES VER: Francisco Rosero, endocrino: "Si tienes problemas metabólicos, cuidado con el pan en el desayuno"
Cuando se trata de combatir la flacidez en los brazos, conocida popularmente como "alas de murciélago", los especialistas recomiendan ejercicios específicos. Uno de los más eficaces y sencillos es la bajada de tríceps, un movimiento que solo requiere una silla y que puede marcar la diferencia en la tonificación de esta zona.

Según diversos estudios, la actividad física contribuye a mantener y regenerar el colágeno y la elastina.
Fondos de Tríceps con Silla
Los fondos de tríceps con silla, también conocidos como "dips de tríceps en banco", son un ejercicio altamente eficaz para fortalecer y tonificar la parte posterior de los brazos. Su popularidad radica en que no requiere equipo especializado, y se puede realizar fácilmente en casa con una silla o un banco estable.
Este ejercicio se adapta a diferentes niveles de condición física. Para principiantes, es recomendable mantener las rodillas flexionadas y los pies más cerca del cuerpo para reducir la carga en los brazos. A medida que se gana fuerza, se puede incrementar la dificultad extendiendo completamente las piernas o apoyando los pies en otra silla o banco. También se pueden añadir pesos en el regazo para aumentar la resistencia.

Más allá de trabajar los tríceps, este ejercicio involucra músculos secundarios como el pecho, los hombros y el core.
Más allá de trabajar los tríceps, este ejercicio involucra músculos secundarios como el pecho, los hombros y el core, ofreciendo un entrenamiento completo para la parte superior del cuerpo. Sin embargo, es importante evitar errores comunes, como bajar demasiado, abrir excesivamente los codos o encoger los hombros, para garantizar una ejecución segura y efectiva.
Cómo Hacer Fondos de Tríceps Correctamente
- Selecciona una silla resistente y estable que no se deslice ni vuelque. Para mayor seguridad, puedes apoyarla contra una pared.
- Siéntate en el borde de la silla y coloca las manos a los lados de tus caderas, con las palmas hacia abajo y los dedos mirando hacia adelante. Mantén las manos separadas al ancho de los hombros.
- Desliza el cuerpo hacia adelante, extendiendo las piernas y apoyando los talones en el suelo. Si eres principiante, mantén las rodillas ligeramente flexionadas; si buscas mayor dificultad, estira completamente las piernas.
- Mantén la espalda recta y cerca de la silla, sin apoyarte en ella. Asegúrate de que los hombros estén relajados y lejos de las orejas.
- Inhala y comienza a bajar el cuerpo, flexionando los codos y llevándolos hacia atrás, sin abrirlos hacia los lados.
- Desciende lentamente hasta que los codos formen un ángulo de 90 grados, sin bajar más allá para evitar sobrecargar los hombros.
- Exhala mientras subes, extendiendo los codos para volver a la posición inicial.
- Realiza entre 10 y 15 repeticiones por serie, descansando entre 30 y 60 segundos entre series. Según tu nivel, puedes hacer de 2 a 4 series.

La mejor manera de prevenir y reducir la flacidez en los brazos es combinando ejercicios de resistencia y tonificación muscular.
Otros Ejercicios para Combatir la Flacidez en los Brazos
La mejor manera de prevenir y reducir la flacidez en los brazos es combinando ejercicios de resistencia y tonificación muscular. Aquí tienes algunas opciones efectivas:
- Ejercicios con mancuernas: De pie, con los brazos extendidos hacia arriba y una mancuerna o botella de agua en cada mano, baja los brazos flexionando los codos hasta que las manos toquen la parte superior de la espalda. Luego, regresa a la posición inicial.
- Flexiones: Además de fortalecer el pecho, trabajan intensamente los tríceps. Para hacerlas correctamente, mantén el cuerpo alineado desde la cabeza hasta los pies y flexiona los brazos hasta acercarte al suelo sin abrir los codos.
- Puñetazos de Kickboxing: Este ejercicio no solo ayuda a tonificar los brazos, sino que también quema calorías. De pie, con las piernas abiertas al ancho de las caderas, sube un brazo hasta formar un ángulo de 45 grados y extiéndelo con fuerza hacia un objetivo imaginario. Alterna los brazos y realiza varias series.
Incorporar estos ejercicios en tu rutina te ayudará a mantener unos brazos firmes y tonificados, reduciendo la flacidez y fortaleciendo la parte superior del cuerpo.