Isabella Ladera podría perder la custodia de su hija tras filtración de videos íntimos con Beéle: cómo proteger la salud mental de los niños en disputas legales
Isabella Ladera podría perder la custodia de su hija tras filtración de videos íntimos con Beéle: cómo proteger la salud mental de los niños en disputas legales

Isabella Ladera podría perder la custodia de su hija tras filtración de videos íntimos con Beéle: cómo proteger la salud mental de los niños en disputas legales

|12 septiembre 2025

Isabella Ladera vuelve a estar en el centro de la polémica tras la filtración de videos íntimos en los que aparece con el artista colombiano Beéle. Jordi Martin, periodista español, informó a través del programa ‘Amor y Fuego’ que Isander Pérez, padre de la hija de la influencer, estaría considerando iniciar un proceso legal para obtener la custodia de la menor. La razón estaría ligada a los recientes escándalos públicos y el impacto que estos podrían tener en el bienestar emocional de la menor.

¿Cómo impacta una pelea de custodia en la salud mental infantil?

De acuerdo con UNICEF, las disputas legales entre padres generan consecuencias emocionales graves en los menores involucrados. Tristeza, ansiedad, sentimientos de abandono e incluso síntomas de trastorno por estrés postraumático (TEPT) son reacciones comunes. Cuando los niños presencian tensiones constantes entre sus progenitores, su sensación de estabilidad se tambalea y la seguridad emocional se ve comprometida.

Regresiones y miedo: señales de alerta que no deben ignorarse

La salud mental infantil puede deteriorarse rápidamente cuando el entorno familiar se torna inestable. Entre las señales más frecuentes se encuentran regresiones en el comportamiento, pesadillas, conductas agresivas o retraídas, e inseguridad constante. Expertos subrayan que incluso los bebés perciben las emociones de sus cuidadores, lo que genera malestar desde etapas muy tempranas de desarrollo.

Niño triste

La salud mental infantil puede deteriorarse rápidamente cuando el entorno familiar se torna inestable

¿Qué deben evitar los padres durante una disputa por la custodia?

Una de las recomendaciones más importantes es no hablar negativamente del otro progenitor frente al menor. La llamada alienación parental puede dañar seriamente la relación del niño con ambos padres. Es esencial mantener al menor alejado del conflicto y evitar hacerle partícipe de decisiones que no comprende. Preservar su vínculo con ambas figuras, siempre que sea seguro, contribuye a una mejor adaptación.

El rol de la estabilidad en el desarrollo psicológico

La estabilidad emocional es uno de los pilares del desarrollo sano en la infancia. Cuando se rompe el equilibrio por cambios de residencia, rutinas o relaciones afectivas, el niño puede experimentar angustia. Por eso, los expertos recomiendan mantener horarios consistentes, rutinas escolares, y un entorno emocional predecible, incluso durante un proceso legal complejo.

¿Qué medidas ayudan a preservar la salud mental de los niños en medio de conflictos?

  • Priorizar el bienestar del menor sobre los intereses personales.
  • Buscar ayuda psicológica especializada para el niño y los padres.
  • Cumplir con las indicaciones judiciales sin exponer al menor a tensiones.
  • Considerar acuerdos de custodia compartida cuando las condiciones lo permiten.
  • Evitar cualquier forma de violencia, sea verbal, física o emocional.
  • Custodia legal: mucho más que una batalla judicial

Los tribunales evalúan múltiples factores al tomar decisiones sobre la tenencia de un menor, pero más allá del fallo legal, la prioridad debe ser la salud mental del niño. A largo plazo, las heridas emocionales no tratadas pueden traducirse en problemas de autoestima, relaciones inestables o dificultades académicas. Por eso, más que ganar una disputa, los adultos deben enfocarse en construir un entorno emocionalmente seguro para sus hijos.