La voz inconfundible de Nathaly Julca, ícono en los adelantos de los ampays del programa de Magaly Medina, no apareció en las recientes promos del espacio. Su misterioso mensaje en Instagram conmovió al público y suscitó preguntas: ¿renunciar para proteger la salud mental llega a ser indispensable?

PUEDES VER: Mario Irivarren sufre dolorosa pérdida familiar: 5 recomendaciones para afrontar la muerte de un ser querido
¿Cuándo debe considerarse renunciar por tu salud emocional?
El portal Adecco revela que un ambiente laboral tóxico puede afectar el bienestar emocional de forma severa. Incluso estudios de Harvard concluyen que la presencia de compañeros tóxicos reduce la productividad y la motivación en un 78 %, y que un 66 % de empleados ve afectado su rendimiento por esa razón. Estos datos subrayan la magnitud del problema para quienes viven una situación así.
¿Cómo evaluar si debes renunciar a un trabajo por motivos de salud mental?
- ¿Disfrutas las tareas que desempeñas?
- ¿Te sientes valorado por tu equipo y superiores?
- ¿Es tu descontento pasajero o permanente?
- ¿Existe apertura para conversar sobre tu situación o buscar cambios?
- ¿Has planteado tus inquietudes de forma clara ante tu jefe?
El psicólogo laboral Marcel Rojas señala que dimitir debe ser considerada solo después de explorar todas las vías posibles de ajuste o comunicación.

Si sientes que no tienes paz, debes renunciar por tu bienestar.
Señales de alerta que indican que el trabajo puede dañar tu mente
- Repetir pensamientos negativos al llegar a casa.
- Excusas frecuentes para faltar al trabajo por malestar emocional.
- Dificultad para concentrarte o cambios en tus hábitos esenciales.
- Fatiga persistente y sentimiento de agotamiento extremo.
- Entorno laboral injusto, desmotivante o abusivo.
Estas señales deben ser atendidas con seriedad. Si persisten pese a tus esfuerzos, podría valer la pena reconsiderar la permanencia.
¿Cómo proceder antes de renunciar?
- Consulta a tu empleador: plantea tus necesidades y posibles adaptaciones.
- Asegura un plan financiero que te permita un margen de maniobra.
- Evalúa consecuencias legales o de reputación antes de comunicar tu renuncia.
- Reconoce que proteger tu bienestar no equivale a fallo, sino a valentía y amor propio.