Jefferson Farfán regala auto a Roberto Guizasola tras no financiar estudios de su hijo: ¿cómo impacta la falta de apoyo paterno en la salud mental?
Jefferson Farfán regala auto a Roberto Guizasola tras no financiar estudios de su hijo: ¿cómo impacta la falta de apoyo paterno en la salud mental?

Jefferson Farfán regala auto a Roberto Guizasola tras no financiar estudios de su hijo: ¿cómo impacta la falta de apoyo paterno en la salud mental?

|02 septiembre 2025

Jefferson Farfán sorprendió al regalar un auto de lujo a su amigo Roberto Guizasola mientras su hijo no ha logrado acceder a estudiar en EE.UU. porque no recibió financiamiento paterno. Este contraste genera inquietudes sobre cómo la ausencia de ese apoyo puede afectar al menor en procesos formativos y crecimiento personal.

¿Cómo influye la falta de apoyo paternal en la salud mental?

Según el portal Childhub, la ausencia de respaldo económico o emocional por parte del padre puede originar inseguridad, baja autoestima e impresión de no merecer afecto o reconocimiento. Cuando el núcleo familiar falla en garantizar este sostén, la percepción de abandono se instala en el niño y puede dar forma a su autoconcepto.

Ausencia paterna

La ausencia de respaldo económico o emocional por parte del padre puede originar inseguridad.

Señales comunes en quienes enfrentan esta situación

  • Susceptibilidad a la crítica constante
  • Sentimiento de indignidad
  • Inseguridad permanente

Estas reacciones suelen impactar negativamente todas las áreas de la vida, ralentizando el desarrollo emocional y afectando las relaciones personales.

Estrategias para enfrentar la carencia de apoyo paterno

  • Abrir un diálogo sincero con el progenitor
  • Contar con respaldo de familiares, tutores o redes de apoyo
  • Elaborar un plan académico concreto en el que el menor demuestre su compromiso
  • Evaluar ayudas externas como becas, créditos o trabajo simultáneo
  • Buscar acompañamiento psicológico o legal si la situación lo requiere

Consecuencias emocionales y académicas de este vacío

  • Estrés y ansiedad por incertidumbre financiera
  • Frustración profunda al ver truncadas sus oportunidades
  • Sensación de abandono que puede derivar en aislamiento
  • Riesgo significativo de abandonar estudios
  • Disminución de rendimiento y perspectivas laborales futuras

¿Por qué es importante intervenir a tiempo?

Atender esta problemática no solo favorece el bienestar del menor, sino que fortalece sus posibilidades educativas y relacionales. Contar con canales seguros para expresarse y encontrar soluciones crea cimientos sólidos para su proyecto de vida.

Superar la falta de respaldo demanda coraje y planificación. Con ayuda adecuada, este contexto puede convertirse en una oportunidad para desarrollar resiliencia, motivación interna y la capacidad de asumir responsabilidades desde una edad temprana.