¿Tienes gastritis y dudas si puedes comer plátano?
¿Tienes gastritis y dudas si puedes comer plátano? Composición LR

¿Es bueno comer plátano si tienes gastritis? Esto dicen los especialistas

|02 septiembre 2025

La gastritis es una afección digestiva muy común entre los peruanos, provocada por la inflamación de la mucosa del estómago. Quienes la padecen suelen experimentar síntomas como dolor abdominal, ardor estomacal, náuseas y digestión lenta. Ante estos episodios, una de las mayores preocupaciones es qué alimentos son seguros de consumir y cuáles podrían agravar el malestar. En este contexto, una pregunta frecuente es: ¿es bueno comer plátano si tienes gastritis?

El plátano es una fruta muy consumida en el Perú, tanto en su versión madura como verde, y forma parte de muchas preparaciones típicas. Sin embargo, ante la gastritis, su consumo debe evaluarse con cuidado. Los especialistas coinciden en que, en la mayoría de los casos, el plátano no solo es seguro, sino que puede ofrecer beneficios digestivos importantes, siempre que se consuma de manera adecuada y adaptada al estado del paciente.

Propiedades del plátano que benefician al sistema digestivo

El plátano es una fruta muy consumida en el Perú, tanto en su versión madura como verde, y forma parte de muchas preparaciones típicas.

El plátano es una fruta muy consumida en el Perú, tanto en su versión madura como verde, y forma parte de muchas preparaciones típicas.

El plátano maduro es una fruta de baja acidez, lo que lo hace adecuado para personas con el estómago sensible. Contiene fibras solubles, como la pectina, que ayudan a mejorar el tránsito intestinal y calmar la mucosa gástrica irritada. Además, es rico en potasio y antioxidantes, nutrientes esenciales para reducir la inflamación y mantener el equilibrio ácido-base del cuerpo.

Según un artículo publicado en Tien News, el plátano actúa como un antiácido natural, ayudando a recubrir el estómago y protegerlo de los ácidos que causan ardor. También posee efecto prebiótico, favoreciendo el crecimiento de bacterias buenas en el intestino, lo que mejora la digestión y previene complicaciones. Por estas razones, el plátano para la gastritis es una recomendación habitual dentro de dietas suaves y terapéuticas.

¿Puede el plátano causar molestias si tienes gastritis?

Algunas personas con gastritis aguda o trastornos digestivos como el síndrome del intestino irritable pueden experimentar efectos adversos tras comer plátano, especialmente si está verde.

Algunas personas con gastritis aguda o trastornos digestivos como el síndrome del intestino irritable pueden experimentar efectos adversos tras comer plátano, especialmente si está verde.

Aunque es bien tolerado por la mayoría, algunas personas con gastritis aguda o trastornos digestivos como el síndrome del intestino irritable pueden experimentar efectos adversos tras comer plátano, especialmente si está verde. Esto se debe al contenido de almidón resistente, un tipo de fibra difícil de digerir para ciertos estómagos sensibles. Por esta razón, los nutricionistas recomiendan introducir el plátano en porciones pequeñas, preferirlo bien maduro, y observar cómo reacciona el cuerpo. Si aparecen síntomas como ardor, hinchazón o náuseas, es mejor suspender su consumo y consultar con un especialista. Asimismo, es clave evitar combinarlo con alimentos irritantes como el café, ají, frituras o productos lácteos enteros, ya que pueden potenciar la acidez y agravar los síntomas.

En conclusión, comer plátano si tienes gastritis suele ser una opción beneficiosa, gracias a sus propiedades nutritivas, efecto protector sobre la mucosa gástrica y su bajo potencial irritante. Es una fruta fácil de digerir, con capacidad para aliviar el malestar estomacal y contribuir a la reparación del tejido gástrico. No obstante, cada organismo responde de manera distinta, por lo que es fundamental adaptar la dieta según la tolerancia individual y siempre bajo la orientación de un profesional de la salud. Dentro de una alimentación equilibrada, el plátano puede convertirse en un aliado valioso para quienes desean mejorar su salud digestiva y aliviar los síntomas de la gastritis.