Conoce la marraqueta chilena, rival del pan con chicharrón.
Conoce la marraqueta chilena, rival del pan con chicharrón. Composición LR

Mundial de Desayunos de Ibai: Así es la marraqueta chilena, el rival del pan con chicharrón

|02 septiembre 2025

En el marco del Mundial de Desayunos organizado por Ibai Llanos, uno de los productos más representativos de la gastronomía chilena ha saltado al ojo público internacional: la marraqueta chilena. Este pan, que domina las mesas del país vecino, se presenta como un serio contrincante frente al tradicional pan con chicharrón peruano, símbolo del desayuno dominical criollo.

Chile, con un promedio de 90 kilos de pan consumidos por persona al año, ha hecho de la marraqueta un emblema nacional. Se estima que representa el 80 % del consumo total de pan en el país, lo que la convierte en una pieza fundamental de su identidad culinaria. Amada por su versatilidad, acompaña desde queso y palta hasta mermelada y manjar.

La marraqueta chilena: tradición, historia y sabor único

La marraqueta chilena, crujiente por fuera y suave por dentro, es el pan más consumido en Chile y símbolo de su identidad culinaria.

La marraqueta chilena, crujiente por fuera y suave por dentro, es el pan más consumido en Chile y símbolo de su identidad culinaria.

Más allá de su popularidad, expertos panaderos como José Yáñez Diéguez, Marcelo Gálvez y Lucio Fraile han investigado el origen y la particularidad de la marraqueta chilena. Tras dos años de trabajo para el libro 'Siglo XX: Historia de Nuestra Panadería', concluyeron que no existe otro pan igual en el mundo. Aunque en países como Perú y Bolivia existen variantes parecidas, la textura, preparación y sabor de la marraqueta la hacen irrepetible.

El secreto está en su simpleza: harina, agua y levadura, sin grasa añadida. Esto da como resultado un pan ligero, de sabor neutro, que no empalaga y que recuerda por momentos a la baguette francesa o al pan káiser alemán. Su corteza crujiente y miga aireada la convierten en una base perfecta para cualquier combinación.

Origen incierto, pero presencia imbatible en Chile

Con más de un siglo de historia, la marraqueta chilena busca conquistar paladares en el Mundial de Desayunos, enfrentándose al poderoso pan con chicharrón peruano.

Con más de un siglo de historia, la marraqueta chilena busca conquistar paladares en el Mundial de Desayunos, enfrentándose al poderoso pan con chicharrón peruano.

Aunque no hay un consenso claro sobre el origen de su nombre, una de las teorías más difundidas sugiere que la marraqueta proviene de unos hermanos franceses de apellido Marraquette que habrían vivido en Valparaíso. Sin embargo, no hay registros documentados que lo confirmen. Lo que sí se sabe es que, desde inicios del siglo XX, este pan comenzó a ganar terreno en distintos rincones de Chile, bajo nombres como “pan batido” o “pan francés”.

A pesar de la aparición de nuevas alternativas como los panes integrales o con semillas, la marraqueta y la hallulla siguen siendo líderes en el consumo panadero chileno. En la actualidad, su participación en el Mundial de Desayunos de Ibai representa no solo una competencia gastronómica, sino también un homenaje a las tradiciones que marcan la cultura de cada país.