En una sociedad cada vez más preocupada por el bienestar físico, es fundamental conocer actividades que, aunque simples, aportan grandes beneficios para la salud. Recientemente, Aurelio Rojas, reconocido cardiólogo y creador de contenido, reveló información que podría cambiar la forma en que percibimos un acto cotidiano: besar. El especialista destacó que este gesto no solo fortalece vínculos emocionales, sino que también contribuye a reducir los niveles de colesterol, un factor clave en la salud cardiovascular.
Según Rojas, “Besar con frecuencia ayuda a disminuir los niveles de colesterol”. En un video difundido en Instagram, el médico explica que además de quemar entre dos y 26 calorías por minuto, besar puede ser un gran aliado para el corazón. Un estudio de 2009 respaldó esta afirmación, señalando que parejas que se besan habitualmente presentan menores niveles de estrés, relaciones más satisfactorias y un colesterol más controlado.
¿Cómo ayuda besar a disminuir los niveles de colesterol?
El efecto de besar en la reducción del colesterol radica en su capacidad para disminuir el estrés y mejorar el bienestar emocional. Al liberar hormonas que regulan la ansiedad, este acto favorece una presión arterial estable y un sistema cardiovascular más saludable. Además, según el cardiólogo, besar funciona como un analgésico natural, aliviando dolores de cabeza y molestias menstruales, factores que indirectamente contribuyen a un mejor equilibrio corporal.

El efecto de besar en la reducción del colesterol radica en su capacidad para disminuir el estrés.
¿Qué otros beneficios aporta besar con regularidad?
Más allá de los efectos sobre el colesterol, el especialista explica que besar activa entre dos y 34 músculos faciales, lo que convierte este gesto en un entrenamiento para el rostro y el cuello. Este ejercicio natural estimula la producción de colágeno, responsable de mantener una piel firme y juvenil. Por tanto, además de cuidar el corazón, besar mejora la apariencia cutánea y fortalece la musculatura facial.
¿Por qué es importante incluir el beso en tu rutina diaria?
Incorporar este hábito en la vida cotidiana genera un impacto positivo en la salud física y emocional. Besar con frecuencia fortalece las relaciones personales, disminuye el estrés y ayuda a mantener en niveles óptimos el colesterol. Aurelio Rojas concluye que este simple acto debe valorarse como una herramienta efectiva para mejorar la calidad de vida y promover la felicidad.