A lo largo del tiempo, el vinagre ha sido uno de los ingredientes naturales más valorados en la medicina casera. Aunque suele asociarse con recetas culinarias y conservas, también se ha usado para mejorar la salud de la piel y el cabello.

PUEDES VER: Cinco consejos y trucos efectivos para mantener tu rostro libre de grasa y brillos, avalados por expertos
Uno de los usos menos conocidos, pero muy efectivos, es el baño de pies con vinagre diluido. Esta práctica, heredada de generaciones anteriores, ha recobrado vigencia por sus múltiples propiedades higiénicas y terapéuticas.
¿Qué beneficios tiene el vinagre y agua en los pies?
Según recomendaciones de Hospitales Universitarios y expertos en salud natural, mezclar una parte de vinagre con dos partes de agua tibia puede ayudar a mejorar la condición de la piel en los pies. Esta fórmula actúa como antifúngico natural, al combatir hongos y bacterias que se alojan en zonas húmedas. Además, el vinagre de manzana ayuda a regular el pH, lo que favorece una limpieza profunda y reduce malos olores.

Mezclar una parte de vinagre con agua tibia puede ayudar a mejorar la condición de la piel en los pies. .
¿Para qué sirve realmente el vinagre de manzana en los pies?
Sumergir los pies en esta mezcla puede ofrecer más de un beneficio. Por ejemplo, suaviza durezas como callos, reduce la picazón causada por infecciones leves, y elimina células muertas, permitiendo una textura más suave. Para quienes sufren de sudoración excesiva o mal olor, este baño es una opción natural y económica que ayuda a mantener la frescura. También actúa como desinfectante leve, ideal para personas que caminan mucho o usan calzado cerrado gran parte del día.
¿Cómo preparar correctamente un baño de pies con vinagre?
Para que el efecto sea el adecuado, se recomienda utilizar vinagre suave o de manzana, siempre diluido en agua tibia. La proporción ideal es dos partes de agua por una de vinagre. El tiempo de remojo no debe superar los 20 minutos. Antes y después del baño, conviene lavar los pies con un jabón neutro y secarlos cuidadosamente para evitar humedad. Si hay heridas abiertas, es mejor consultar a un especialista antes de usar este método.
¿El vinagre puede mejorar otras zonas del cuerpo?
Aunque en este caso se enfoca en los pies, el vinagre de manzana también se ha utilizado en el cuidado del cabello, para combatir la caspa o dar brillo, y en el tratamiento del acné leve cuando se diluye y se aplica con precaución. En la piel expuesta al sol, incluso puede aliviar la sensación de ardor si se usa correctamente. Eso sí, siempre debe aplicarse con moderación, evitando el contacto con mucosas o zonas sensibles.

El vinagre también ayuda a combatir la caspa y acné.
¿Qué precauciones tomar al usar vinagre en la piel?
Aunque sus beneficios son numerosos, no todos los tipos de piel reaccionan igual. El vinagre puede resultar agresivo si se aplica puro o en exceso. Por eso, es fundamental diluirlo bien y probar en una pequeña zona antes de usarlo con frecuencia. Si hay sensación de ardor, enrojecimiento prolongado o irritación, es preferible suspender su uso y consultar con un dermatólogo.