El test que detecta el cáncer de colon a tiempo.
El test que detecta el cáncer de colon a tiempo. Composición LR

Si tienes más de 50 años, este test podría salvar tu vida: detecta el cáncer de colon a tiempo

|07 julio 2025

Aunque la mortalidad por cáncer de colon y recto ha disminuido en España, sigue siendo el tipo de cáncer más común en hombres y mujeres. ¿Por qué es tan preocupante? Porque es una enfermedad silenciosa, que puede presentarse sin síntomas evidentes, especialmente en mayores de 50 años. Por ello, los especialistas insisten: detectar de forma temprana este cáncer puede marcar la diferencia entre una cura o complicaciones graves.

Y la buena noticia es que existe un análisis sencillo y accesible: el test para detectar cáncer de colon que se realiza a través de una muestra de heces. En el Perú también se promueve su uso, ya que este examen no invasivo, realizado cada dos años, tiene un alto impacto preventivo. Detectar sangre oculta, esos rastros invisibles de cáncer de colon, permite actuar a tiempo con colonoscopias y tratamiento adecuado.

¿Qué es y cómo funciona el test para detectar cáncer de colon?

El método más utilizado es el test de sangre oculta en heces inmunológico cuantitativo (TSOHi). Se toma una muestra en casa y se envía al centro de salud. Este simple procedimiento puede revelar señales de cáncer de colon en fases iniciales o detectar pólipos que, si se extirpan, pueden prevenir su progresión. Si sale positivo, el siguiente paso es una colonoscopia de confirmación, realizada por un médico especialista.

El test de sangre oculta en heces es una herramienta clave para la detección temprana del cáncer de colon, especialmente en personas mayores de 50 años

El test de sangre oculta en heces es una herramienta clave para la detección temprana del cáncer de colon, especialmente en personas mayores de 50 años.

Este examen, silencioso y económico, forma parte de los programas de prevención de cáncer en muchos países, incluidos Perú y España. Su efectividad radica en su capacidad para identificar alteraciones antes de que existan síntomas graves, como sangrado visible o dolor abdominal.

Avances que mejoran el manejo del cáncer colorrectal en Perú

El tratamiento del cáncer colorrectal ha avanzado notablemente gracias a tecnologías como la radioterapia estereotáctica corporal (SBRT), utilizada para tratar metástasis con mayor precisión y menos efectos secundarios. En tumores localmente avanzados, la combinación de radioterapia y quimioterapia antes de la cirugía (Terapia Neoadyuvante Total) puede reducir el tamaño del tumor, mejorando los resultados postoperatorios.

En casos de cáncer de recto, se aplica radioterapia intraoperatoria durante la cirugía para aumentar la posibilidad de curación y reducir la recurrencia. Además, tecnologías de imagen como la resonancia magnética guiada han optimizado la planificación de los tratamientos, protegiendo órganos sanos como la vejiga e intestinos.

Los avances en radioterapia y detección precoz están mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes con cáncer colorrectal.

Los avances en radioterapia y detección precoz están mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes con cáncer colorrectal.

Factores de riesgo y prevención efectiva del cáncer de colon

Existen algunos factores que no podemos cambiar, como la edad (más de 50 años) o los antecedentes familiares. Pero otros sí son modificables: el sobrepeso, la alimentación poco saludable, el consumo de tabaco y alcohol, y el sedentarismo incrementan significativamente el riesgo. Expertos recomiendan mantener una dieta rica en fibras, actividad física regular y evitar estos hábitos.

Los programas de salud pública del Estado peruano hacen énfasis en los síntomas tempranos del cáncer de colon y en el acceso al test preventivo cada dos años. Además, se suma la recomendación de la Dra. Pilar Esteban, experta en nutrición: “Si en su familia hay antecedentes, consulte al médico para evaluar acciones adicionales”.