La sansevieria, también conocida como lengua de suegra, acumula suciedad en sus hojas anchas y firmes. Aunque no lo parezca, este residuo impide que la planta respire correctamente y afecta su fotosíntesis. Limpiarla con frecuencia no solo mejora su apariencia, también la mantiene fuerte y saludable.
¿Qué ingrediente casero recomiendan los expertos?
Aunque muchos usan solo agua, algunos especialistas en jardinería afirman que la leche líquida diluida en agua puede potenciar el brillo y el color de las hojas. Este líquido, común en cualquier cocina, contiene calcio, proteínas y azúcares que favorecen el fortalecimiento de la planta.
¿Cómo se prepara y aplica la mezcla?
Solo necesitas mezclar una parte de leche con tres partes de agua. Humedece un paño suave o un algodón en la solución y pásalo con cuidado por cada hoja. Es importante no usar leche pura, ya que podría dejar residuos pegajosos y bloquear los poros de la sansevieria.

La leche actúa como fungicida y sirve para limpiar las hojas de la sansevieria.
¿Qué beneficios aporta esta técnica?
Además de devolverle el brillo natural, la leche actúa como fungicida. Previene la aparición de hongos, fortalece las hojas y realza su verde intenso. Al secarse, deja una película fina que embellece la planta sin dañarla.
¿Cada cuánto se puede aplicar este truco a la lengua de suegra?
Una vez por semana es suficiente para mantener la lengua de suegra reluciente. Eso sí, asegúrate de secar bien cada hoja después del proceso, para evitar la humedad excesiva. Con este simple hábito, tu planta seguirá decorando tu espacio con fuerza y vitalidad.