EsSalud fortalece la lucha contra el cáncer de mama en el Perú.
EsSalud fortalece la lucha contra el cáncer de mama en el Perú. Composición LR

Cáncer de mama en el Perú: EsSalud impulsa la prevención con un crecimiento del 10% en mamografías

|09 junio 2025

El cáncer de mama sigue siendo una de las principales preocupaciones de salud pública en el Perú, por lo que la detección temprana es clave para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de quienes la padecen. En ese sentido, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha reforzado su compromiso con la prevención y el diagnóstico oportuno, logrando un crecimiento significativo en la realización de mamografías preventivas durante los primeros meses de 2025.

Entre enero y abril de este año, el número de mamografías aumentó un 10% respecto al mismo período del año anterior, evidenciando el fortalecimiento de la atención primaria y la ampliación del acceso a exámenes esenciales para la salud femenina en todo el país. Esta estrategia forma parte del programa integral de detección temprana del cáncer de mama, que busca reducir las tasas de mortalidad a través de un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado.

Incremento de mamografías y fortalecimiento de la atención primaria

En ese sentido, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha reforzado su compromiso con la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer de mama.

El Seguro Social de Salud (EsSalud) ha reforzado su compromiso con la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer de mama.

Durante los primeros cuatro meses de 2025, se realizaron un total de 92,276 mamografías preventivas en los establecimientos de EsSalud a nivel nacional. De este total, un 81 % de los exámenes se efectuaron en centros de primer y segundo nivel de atención, mostrando la importancia de la atención primaria como puerta de entrada para la prevención y diagnóstico precoz.

El primer nivel de atención destacó por un aumento del 35 % en la realización de mamografías, con 27,382 exámenes efectuados en centros equipados con tecnología de mamografía digital. Esta modernización facilita una detección más precisa, permitiendo a los especialistas diseñar tratamientos oportunos y personalizados para las pacientes con sospecha o diagnóstico de cáncer de mama.

Otros avances en exámenes y tratamientos oncológicos

Además del crecimiento en mamografías, EsSalud realizó 212,484 pruebas de Papanicolaou, fundamentales para la prevención del cáncer de cuello uterino.

Además del crecimiento en mamografías, EsSalud realizó 212,484 pruebas de Papanicolaou, fundamentales para la prevención del cáncer de cuello uterino.

Además del crecimiento en mamografías, EsSalud realizó 212,484 pruebas de Papanicolaou, fundamentales para la prevención del cáncer de cuello uterino, lo que complementa su enfoque en la salud integral de la mujer. También se incrementaron en un 7 % las resonancias magnéticas, con 25,883 exámenes que permiten identificar tumores y otras enfermedades con mayor precisión.

En materia de tratamientos, hasta abril de 2025, se aplicaron 48,462 sesiones de quimioterapia en pacientes oncológicos, reflejando el compromiso de EsSalud por ofrecer una atención integral que abarca desde la prevención hasta el tratamiento efectivo de enfermedades como el cáncer.