¿Qué es un vademécum?
¿Qué es un vademécum?

¿Qué es un vademécum y por qué se ha vuelto imprescindible en medicina y educación?

|17 mayo 2025

El término vademécum proviene del latín vade mecum, que significa "ven conmigo". Se refiere a una obra de referencia que contiene las nociones o informaciones fundamentales de una materia, ya sea científica o artística. En el ámbito médico, un vademécum es una compilación o manual que contiene información detallada sobre medicamentos, sus dosis, usos, efectos secundarios y otras indicaciones.

Vademécum en medicina: una herramienta indispensable

En el campo de la medicina, el vademécum es una guía esencial para médicos, farmacéuticos y otros profesionales de la salud. Proporciona información detallada sobre medicamentos, incluyendo principios activos, indicaciones, dosis, efectos secundarios y contraindicaciones.

Este compendio permite a los profesionales tomar decisiones informadas sobre el uso de medicamentos y proporcionar a los pacientes información precisa sobre sus tratamientos.

En el ámbito educativo, los vademécum son útiles para estudiantes y docentes, ya que recopilan definiciones y explicaciones de términos fundamentales en diversas disciplinas. Por ejemplo, el "Vademécum de términos educativos" busca facilitar la comprensión de conceptos clave en el proceso formativo.

Descubre cómo funciona un vademécum y su relación con los medicamentos. Foto: composición GLR/difusión

Descubre cómo funciona un vademécum y su relación con los medicamentos. Foto: composición GLR/difusión

Estas herramientas ayudan a los estudiantes a comprender mejor las materias y a los docentes a unificar criterios y terminología en sus enseñanzas.

¿Dónde se puede conseguir un vademécum?

Un vademécum puede obtenerse en formato impreso o digital, según la disciplina de interés. En medicina, plataformas confiables como VIDAL Vademécum, Medimecum o la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ofrecen acceso actualizado y validado a información sobre fármacos, incluyendo sus indicaciones, dosis y efectos secundarios.

Estas herramientas están destinadas tanto a profesionales sanitarios como a estudiantes del área de la salud.

En el ámbito educativo, muchas universidades publican vademécum temáticos para facilitar el aprendizaje y la unificación de términos técnicos. Por ejemplo, el Ministerio de Educación de Argentina y centros como la Universidad de Sevilla han desarrollado guías con definiciones pedagógicas clave.

Además, en plataformas académicas como Academia.edu o ResearchGate, es posible acceder a vademécum de términos educativos elaborados por docentes y especialistas.