El trauma cerebral y las enfermedades neurodegenerativas son hoy una de las principales causas de discapacidad a nivel global. Sin embargo, un estudio innovador plantea una alternativa inesperada: una combinación de hierbas ancestrales y medicina moderna podría marcar un antes y un después en el tratamiento de estas patologías.
Investigadores asiáticos han desarrollado una terapia combinada que incluye entre 4 y 14 extractos herbales tradicionales —como la raíz de astrágalo (Radix Astragali), salvia roja (Salvia miltiorrhiza), peonía roja y notoginseng— junto con medicamentos neuroprotectores occidentales.
Esta sinergia busca estimular la neuroplasticidad, reducir la inflamación cerebral y proteger las neuronas tras un infarto cerebral o trauma craneoencefálico.
Medicina moderna más sabiduría milenaria
Estudios publicados en revistas como Frontiers in Pharmacology (2021) y Journal of Ethnopharmacology (2022) respaldan la eficacia de estos compuestos en la recuperación de funciones cerebrales. Por ejemplo, la salvia roja ha demostrado propiedades antioxidantes y anticoagulantes, mientras que el notoginseng favorece la circulación cerebral y previene el daño neuronal.

Un nuevo tratamiento revolucionaría la salud cerebral. Foto: composición GLR/difusión
“La integración de hierbas medicinales en tratamientos neurológicos representa una oportunidad única para abordar la enfermedad desde una visión más holística”, asegura el Dr. Zhang Wei, neurólogo del Hospital de Medicina Integrativa de Shanghai.

PUEDES VER: Esto le pasa a tu cuerpo décadas después de consumir demasiado azúcar de niño, según la ciencia
Camino hacia una vida saludable
Aunque esta terapia aún se encuentra en etapa de pruebas clínicas en humanos, ya ha mostrado resultados prometedores en modelos animales y pacientes con trauma cerebral leve. Según un metaanálisis de la Universidad de Pekín (2023), quienes recibieron la combinación terapéutica mostraron una recuperación motora más rápida y mejor calidad de vida.
Este enfoque integrativo no sólo apunta a la rehabilitación, sino también a una vida saludable, basada en la prevención y el equilibrio entre cuerpo y mente.