La odontología también puede ser parte del cambio hacia un mundo más sostenible. Incorporar prácticas ecoamigables en clínicas dentales no solo ayuda al medio ambiente, sino que también mejora la percepción de los pacientes y promueve una vida saludable.
Según la Guía de sostenibilidad para dentistas elaborada por la Fundación Dental Española, la gestión eficiente de residuos, el uso racional de materiales y la reducción del consumo energético son pilares clave para alcanzar ese objetivo.
Menos plásticos, más conciencia
Una de las principales fuentes de contaminación en clínicas dentales son los residuos plásticos de un solo uso. La Asociación Dental Mexicana (ADM) recomienda sustituir artículos como vasos, cubetas y envases por alternativas biodegradables o reutilizables siempre que sea posible.
Además, se sugiere trabajar con proveedores que cuenten con certificaciones de sostenibilidad y que utilicen embalajes reciclables o reciclados.

Odontología y Medio Ambiente: una alianza que beneficiará al mundo. Foto: difusión
Energía y agua: dos recursos que también cuentan
El artículo publicado en Medigraphic (2022) enfatiza la necesidad de adoptar tecnologías eficientes en consumo energético y uso del agua.
Cambiar a iluminación LED, instalar grifos automáticos y monitorear el uso de autoclaves y compresores puede reducir significativamente la huella ecológica de una clínica. También se alienta el uso de energías renovables y la digitalización de los procesos clínicos para evitar el uso innecesario de papel.
¿Qué beneficios tiene aplicar prácticas sostenibles en una consulta dental?
Aplicar prácticas sostenibles en una clínica dental tiene múltiples beneficios tanto para el medio ambiente como para la propia consulta.
De acuerdo con la Guía de sostenibilidad para dentistas publicada por la Fundación Dental Española (2023), estas acciones reducen considerablemente la huella de carbono, minimizan el uso de plásticos de un solo uso y promueven una gestión adecuada de residuos peligrosos.
Además, permiten un uso más eficiente de recursos como el agua y la energía, lo que puede traducirse en una reducción de costes operativos a largo plazo.
Desde el punto de vista social y comercial, la sostenibilidad mejora la imagen profesional de la clínica ante pacientes cada vez más comprometidos con el bienestar del planeta.
Según datos recopilados por Medigraphic en un artículo sobre odontología y medio ambiente, los centros que implementan prácticas sostenibles generan mayor confianza y fidelidad en sus pacientes. También contribuyen a crear entornos de trabajo más saludables y éticos para el personal sanitario, reforzando el compromiso con una vida saludable y responsable.