¿La crema Nivea de lata azul hidrata de verdad?
¿La crema Nivea de lata azul hidrata de verdad? Composición LR

¿La crema Nivea de lata azul hidrata de verdad? Esto reveló el análisis de la OCU

|01 mayo 2025

No es solo una crema, es un ícono. La crema Nivea de lata azul lleva más de un siglo formando parte de los estantes del baño en millones de hogares alrededor del mundo. Su envase metálico, su textura característica y su fragancia reconocible han acompañado rutinas de cuidado desde hace décadas.

Pocos productos cosméticos han logrado mantenerse vigentes tanto tiempo, y menos aún con el mismo envase, algo que hoy la convierte en símbolo de tradición y confianza. A lo largo del tiempo, su fórmula se ha mantenido casi intacta, lo que despierta tanto lealtad como curiosidad: ¿sigue siendo eficaz? ¿Realmente hidrata como promete?

Para despejar dudas, recientemente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) evaluó su calidad y efectividad real, dejando en claro si este clásico sigue siendo una buena opción en el mundo de los hidratantes actuales.

Origen y evolución de la crema Nivea

A lo largo de más de 100 años, Nivea ha expandido su alcance a más de 200 países.

A lo largo de más de 100 años, Nivea ha expandido su alcance a más de 200 países.

La historia de la crema Nivea lata azul comenzó en 1911, cuando el químico Isaac Lifschütz desarrolló el emulsionante Eucerit, que permitió combinar agua y aceite de forma estable. Este descubrimiento marcó el nacimiento de la fórmula base que luego se convertiría en uno de los productos más vendidos del mundo.

A lo largo de más de 100 años, Nivea ha expandido su alcance a más de 200 países, manteniendo este producto como emblema de su catálogo. Con el paso del tiempo, la marca ha diversificado su línea: desde protectores solares hasta productos para hombres como Nivea For Men, o formulaciones con coenzima Q10.

Sin embargo, su versión más reconocida sigue siendo la crema de la lata azul, la que tantas generaciones han utilizado y que hoy es objeto de análisis por su efectividad frente a nuevos productos del mercado.

Qué dice la OCU sobre la capacidad hidratante de Nivea

El informe calificó la capacidad hidratante de Nivea como “buena”, y la mayoría de participantes coincidió en que el producto cumple con lo que promete.

El informe calificó la capacidad hidratante de Nivea como “buena”, y la mayoría de participantes coincidió en que el producto cumple con lo que promete.

En su más reciente análisis, la OCU decidió poner a prueba la eficacia real de la crema Nivea. Para ello, se realizó un estudio con voluntarios que aplicaron el producto durante dos semanas en un solo antebrazo, comparando luego los resultados con la piel no tratada. El objetivo era claro: medir el verdadero nivel de hidratación que ofrece.

Los resultados fueron mayormente positivos. El informe calificó la capacidad hidratante como “buena”, y la mayoría de participantes coincidió en que el producto cumple con lo que promete. Se destacó su “olor emblemático” y su poder para dejar la piel suave.

Eso sí, algunos señalaron que su textura puede resultar densa y algo complicada de extender, y un grupo reducido opinó que deja una sensación grasa en la piel. Aun así, la conclusión general fue favorable, reforzando la percepción de que esta crema sigue siendo una opción confiable y efectiva.