Las relaciones de pareja tienen el potencial de ser espacios de amor, alegría y crecimiento compartido. Sin embargo, cuando se pierde el equilibrio y solo una de las partes se compromete de verdad, la relación puede convertirse en una fuente de dolor. Muchas veces, uno de los miembros empieza a sentirse ignorado, relegado o no priorizado, y al permanecer en esa situación sin cambio, también comienza a descuidarse a sí mismo.
La psicóloga Paula Orell, especialista en vínculos y bienestar emocional, ha puesto el foco en estas dinámicas en una de sus publicaciones recientes en redes sociales. Según la experta, permanecer esperando a que el otro cambie, sin tomar acción por uno mismo, es una forma de dejar de cuidarse.
Cuando no te cuidan y aún así decides quedarte
La psicóloga advierte que muchas personas permanecen demasiado tiempo en relaciones donde sus necesidades emocionales no son escuchadas, esperando en vano que el otro reaccione. Esto, lejos de ayudar, puede provocar un desgaste emocional significativo.

Muchas personas permanecen demasiado tiempo en relaciones donde sus necesidades emocionales no son escuchadas.
“El seguir ahí, esperando a que él me diera ese lugar, significaba que yo no me lo estaba dando; que si él no me estaba cuidando en la relación y yo seguía ahí, significaba que yo no me estaba cuidando”, explicó.
Si alguien no te cuida, pero tú sigues ahí sin tomar decisiones por ti, es una señal clara de que no te estás cuidando ni respetando. “He llegado a la conclusión de que yo puedo pedir que me quieran mejor, pero no depende de mí que la otra persona llegue a hacerlo”, expresa Orell, quien invita a reflexionar sobre el lugar que ocupamos en la vida de los demás y sobre todo, en la nuestra.
El amor propio como prioridad emocional

Muchas personas permanecen demasiado tiempo en relaciones donde sus necesidades emocionales no son escuchadas.
Orell enfatiza que cuando el otro no respeta tus límites y necesidades, es fundamental ponerle freno a esa situación. Aunque duela, dejar una relación que no te está dando lo que necesitas es un acto de amor propio.

PUEDES VER: ¿Qué tan peligrosa es la neumonía? El papa Francisco, MVLL y otros famosos que murieron por esta enfermedad
La clave está en dejar de esperar que el otro cambie y empezar a priorizar tu bienestar. “Quererme bonito no es seguir en un lugar donde no me están respetando, no me están cuidando y no me están dando el lugar que yo quiero, por lo que irme de ahí es un gesto de amor hacia mí”, concluye la psicóloga.