La miel, la jalea real y el propóleo son productos apícolas reconocidos por sus múltiples beneficios para la salud. Estos productos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, contribuyen a mantener la hidratación y actúan como una barrera natural contra infecciones. A continuación, te presentamos una lista con siete beneficios sorprendentes de los derivados de las colmenas.
1. Refuerzan el sistema inmunológico
El propóleo contiene flavonoides con efectos antimicrobianos y antivirales que refuerzan nuestras defensas naturales. Es por eso que muchos especialistas recomiendan su uso en temporadas de gripes y resfriados. La jalea real, por su parte, es rica en vitaminas del grupo B, esenciales para la energía y la protección inmunológica.
2. Alivian el dolor de garganta
Un clásico que no falla: las gárgaras con miel tibia. Según CuídatePlus, este remedio casero ayuda a calmar la garganta irritada gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas. La combinación de miel con propóleo potencia este efecto calmante, convirtiéndose en un aliado natural para cuidar las vías respiratorias.

Los productos derivados de las colmenas te pueden ayudar a mejorar tu piel y tu digestión. Foto: composición GLR/difusión
3. Hidratan y regeneran la piel
Los geles de baño y cremas elaborados con jalea real, miel y propóleo ayudan a mantener la piel suave, nutrida y protegida. Estos ingredientes son humectantes naturales, y el propóleo incluso actúa como antibacteriano, ideal para pieles sensibles o con tendencia a imperfecciones.
4. Mejoran la salud bucal
Gracias a sus propiedades antifúngicas y antibacterianas, el propóleo es usado en enjuagues naturales para combatir la halitosis, encías inflamadas y pequeñas heridas bucales. Estudios clínicos lo reconocen como coadyuvante en tratamientos periodontales.
5. Aportan energía y vitalidad
La jalea real contiene aminoácidos esenciales, lípidos, minerales y enzimas. Es utilizada por deportistas y personas con fatiga crónica para mejorar el rendimiento físico y mental, según información del Instituto de Apiterapia de España.
6. Regulan el sistema digestivo
La miel actúa como prebiótico natural, favoreciendo el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas. También alivia trastornos leves como acidez y digestión lenta.

PUEDES VER: Antivirales orales contra el COVID-19: ¿La nueva esperanza en la lucha contra la pandemia?
7. Favorecen el envejecimiento saludable
Su contenido antioxidante ayuda a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de células y tejidos. Es por ello que muchos productos antiedad en cosmética natural integran estos tres componentes.