La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo, causando dolor y limitación en las articulaciones. Si bien existen diversos tratamientos médicos, la naturaleza ofrece alternativas complementarias.
Una de ellas es el orégano, una hierba aromática común en la cocina mediterránea, reconocida por sus beneficios antiinflamatorios y sus propiedades para estimular la producción de colágeno.
Propiedades del orégano beneficiosas para la artrosis
- Efecto antiinflamatorio: el orégano contiene un compuesto activo llamado betacariofilina (E-BCP), que ha demostrado disminuir la inflamación y el dolor en las articulaciones afectadas por la artrosis
- Estimulación de la producción de colágeno: esta hierba es rica en antioxidantes y carvacrol, que pueden apoyar la síntesis de colágeno, esencial para mantener la integridad y funcionalidad de las articulaciones
- Aporte de potasio: el orégano es una fuente natural de potasio, mineral que contribuye al equilibrio de líquidos y al correcto funcionamiento muscular, aspectos relevantes en la salud articular.

A pesar de sus múltiples beneficios, el orégano no puede reemplazar a los medicamentos. Foto: composición GLR/difusión
Cómo incorporar el orégano en la dieta
Para aprovechar los beneficios del orégano en la salud articular, se recomienda:
- Uso en la cocina: añadir orégano fresco o seco a ensaladas, sopas, guisos y salsas.
- Infusiones: preparar té de orégano hirviendo una cucharadita de hojas secas en una taza de agua durante 5-10 minutos
- Aceite esencial: utilizar aceite de orégano diluido en un aceite portador para masajear las articulaciones doloridas, siempre bajo supervisión profesional.
¿El orégano puede reemplazar los medicamentos para la artrosis?
El orégano no puede reemplazar los medicamentos para la artrosis, pero puede servir como un complemento natural para aliviar algunos síntomas. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los tratamientos médicos para la artrosis incluyen analgésicos, antiinflamatorios y terapias físicas para mejorar la movilidad articular.
Aunque el orégano contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias, como el carvacrol y la betacariofilina (E-BCP), su efectividad es limitada en comparación con los fármacos aprobados clínicamente.