Cuidar los riñones reduce el riesgo de enfermedades mortales.
Cuidar los riñones reduce el riesgo de enfermedades mortales. Foto: composición GLR/Clínica Diabetika/difusión

Expertos revelan los secretos para mantener tus riñones saludables sin esfuerzo

| 01 abril 2025

Los riñones son órganos fundamentales para la salud, encargados de filtrar toxinas y mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Sin embargo, malos hábitos pueden afectar su funcionamiento y derivar en enfermedades como insuficiencia renal o cálculos renales. Según información de la Sociedad Argentina de Nefrología, la prevención es la mejor estrategia para evitar problemas renales.

Hábitos clave para la salud renal

Para garantizar el buen funcionamiento de los riñones, los expertos recomiendan adoptar prácticas saludables que no requieren grandes esfuerzos:

  1. Hidratación adecuada: beber suficiente agua diariamente ayuda a eliminar toxinas y reduce el riesgo de cálculos renales
  2. Alimentación equilibrada: reducir el consumo de sal, azúcar y ultraprocesados protege la función renal
  3. Controlar la presión arterial y el azúcar en sangre: la hipertensión y la diabetes son factores de riesgo para la enfermedad renal crónica
  4. Evitar el consumo excesivo de analgésicos: el abuso de antiinflamatorios puede dañar los riñones a largo plazo
  5. Realizar actividad física regularmente: mantener un peso saludable reduce el riesgo de afecciones renales.

Señales de alerta: ¿Cuándo acudir al médico?

Según la nefróloga Carolina Martínez, síntomas como hinchazón en piernas, fatiga persistente, cambios en la orina o presión alta pueden indicar problemas renales. Ante cualquier sospecha, es clave acudir a un especialista para un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.

Para cuidar tu salud general, es esencial cuidar tus riñones. Foto: composición GLR/ClínicaDiabetika/difusión

Para cuidar tu salud general, es esencial cuidar tus riñones. Foto: composición GLR/ClínicaDiabetika/difusión

¿Beber mucha agua realmente ayuda a los riñones?

Beber suficiente agua es esencial para la salud renal, ya que ayuda a los riñones a eliminar toxinas y desechos del cuerpo a través de la orina. La hidratación adecuada también reduce el riesgo de formación de cálculos renales al diluir las sustancias que pueden formar piedras. Según la Sociedad Americana de Nefrología, mantener una ingesta adecuada de líquidos previene la sobrecarga de los riñones y facilita su trabajo.

Sin embargo, beber en exceso no siempre es beneficioso. El exceso de agua puede sobrecargar los riñones, especialmente si ya existen problemas renales. La clave está en mantener un equilibrio, y la cantidad ideal varía según el clima, la actividad física y las condiciones personales.

Martínez destaca que cada persona debe adaptar su consumo de agua según sus necesidades.