Especialistas recomiendan visitar al oftalmólogo regularmente para realizarse exámenes de dilatación ocular.
Especialistas recomiendan visitar al oftalmólogo regularmente para realizarse exámenes de dilatación ocular.

Urgente para mayores de 50 años: conoce los tratamientos actuales para prevenir la degeneración macular

| 28 marzo 2025

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores de 50 años. Esta afección afecta la mácula, la parte central de la retina, provocando dificultad para leer, reconocer rostros y realizar actividades cotidianas.

Según Medline Plus, existen dos tipos de degeneración macular: seca y húmeda, cada una con características y tratamientos específicos.

Degeneración macular: síntomas y diagnóstico temprano

La degeneración macular suele desarrollarse de manera progresiva y, en sus etapas iniciales, puede no presentar síntomas evidentes. No obstante, algunos signos de alerta incluyen:

  • Visión borrosa o distorsionada
  • Dificultad para ver detalles finos
  • Pérdida gradual de la visión central.
 Científicos buscan desarrollar nuevos tratamientos que podrían mejorar significativamente la vida de millones de personas afectadas por la DMAE. Foto: composición GLR/difusión

Científicos buscan desarrollar nuevos tratamientos que podrían mejorar significativamente la vida de millones de personas afectadas por la DMAE. Foto: composición GLR/difusión

Los especialistas recomiendan realizar exámenes oftalmológicos regulares para una detección temprana. Ophthalmology destaca que las pruebas como la angiografía con fluoresceína y la tomografía de coherencia óptica (OCT) son fundamentales para un diagnóstico preciso.

Tratamientos disponibles: de suplementos a terapias avanzadas

Si bien la degeneración macular no tiene cura definitiva, existen opciones que ayudan a frenar su progresión:

  • Suplementos nutricionales: estudios de HealthDay News indican que vitaminas como la luteína, zeaxantina y los ácidos grasos omega-3 pueden reducir el riesgo de progresión en la DMAE seca.
  • Terapia anti-VEGF: para la DMAE húmeda, medicamentos como el ranibizumab y aflibercept ayudan a reducir el crecimiento anormal de vasos sanguíneos en la retina.
  • Láser y fotocoagulación: según Medline Plus, en ciertos casos se utilizan láseres para sellar vasos sanguíneos anormales y evitar el deterioro visual.

Los expertos coinciden en que una dieta rica en antioxidantes, el control de enfermedades como la diabetes y evitar el tabaquismo pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar DMAE.