DIGESA brinda recomendaciones para identificar útiles escolares tóxicos.
DIGESA brinda recomendaciones para identificar útiles escolares tóxicos. IA

¿Cómo identificar útiles escolares tóxicos? DIRESA brinda estas recomendaciones

| 24 marzo 2025

Con el inicio del año escolar 2025, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) refuerza su campaña para concienciar a los padres de familia sobre los riesgos de comprar productos escolares sin autorización sanitaria, destacando la importancia de verificar que los artículos cuenten con la debida certificación.

Según el jefe de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, Ing. Dennys Fonseca Valverde, es crucial asegurarse de que los útiles escolares cumplan con las normativas establecidas, para prevenir la exposición a sustancias tóxicas que puedan poner en riesgo la salud de los niños. Además, advirtió que el contacto constante con productos no autorizados o mal etiquetados puede ocasionar problemas de salud a largo plazo.

Recomendaciones para comprar útiles escolares seguros

Se recomienda a los padres de familia adquirir útiles escolares exclusivamente en establecimientos formales y reconocidos, que garanticen la calidad y seguridad de los productos. Además, es fundamental verificar que cada artículo cuente con el respectivo rotulado o etiqueta expedidos por la DIGESA, ya que estos aseguran que los productos han pasado por los controles sanitarios necesarios.

Se recomienda a los padres de familia adquirir útiles escolares exclusivamente en establecimientos formales y reconocidos.

Se recomienda a los padres de familia adquirir útiles escolares exclusivamente en establecimientos formales y reconocidos.

En vista de ello, la DIRESA hace un llamado urgente a los padres de familia para que sigan estas recomendaciones y, de esta forma, ayuden a mitigar los riesgos asociados al uso de útiles escolares no autorizados. Al estar atentos a las etiquetas de los productos y adquirirlos en establecimientos formales, se contribuye activamente a prevenir la exposición a sustancias peligrosas que podrían afectar la salud de los niños y niñas.

Esta acción no solo protege a los estudiantes individualmente, sino que también juega un papel crucial en la salud pública a nivel regional. De este modo, se asegura un regreso a clases seguro y libre de preocupaciones relacionadas con la seguridad de los materiales escolares.

Vigilancia sanitaria en útiles escolares

En el marco de la Ley N° 28376, "Ley que prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución y comercialización de juguetes y útiles de escritorio tóxicos o peligrosos", aprobada con Decreto Supremo N° 008-2007-SA y modificada por el Decreto Supremo N° 012-2007-SA, la DIGESA continúa reforzando la vigilancia sanitaria en útiles escolares y juegos didácticos a nivel nacional. La entidad identifica aquellos productos que no cumplen con la normatividad para reducir su ingreso al mercado.

DIGESA insta a la población a estar atenta a estos detalles para controlar los riesgos y prevenir los daños en la salud pública.

DIGESA insta a la población a estar atenta a estos detalles para controlar los riesgos y prevenir los daños en la salud pública.

Asimismo, la DIGESA insta a la población a estar atenta a estos detalles para controlar los riesgos y prevenir los daños en la salud pública, causados por sustancias tóxicas y peligrosas presentes en útiles escolares sin autorización sanitaria que se comercializan en el país.