Esta es la fruta de otoño que debes comer para tener buena digestión.
Esta es la fruta de otoño que debes comer para tener buena digestión. IA

Otoño 2025: la fruta de temporada que debes tener en tu nevera para mejorar el tránsito intestinal y cuidar tu corazón

| 24 marzo 2025

Se dice que para Platón, el higo era un auténtico manjar. Lo llamaba "la comida de los atletas" y también la de los filósofos. Aunque el fundador de la Academia de Atenas no era particularmente aficionado a la gastronomía, este fruto parece haberle cautivado. Siglos han pasado, y hoy en día, muchos siguen apreciando las palabras de Platón sobre el higo, que, como cada otoño, regresa para el disfrute de todos.

Según María Riestra Fernández, miembro del Comité Gestor del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), el higo es una fruta con un perfil nutricional destacado, gracias a su contenido en fibra, vitaminas y minerales. La experta explica que en 100 gramos de higos frescos se encuentran alrededor de 65 a 70 kilocalorías, entre 15 y 20 gramos de carbohidratos, y 3 gramos de fibra dietética.

Además, Riestra señala que los higos son una fuente moderada de micronutrientes esenciales como el potasio (230 mg), el calcio (35 mg), el magnesio (17 mg) y pequeñas cantidades de vitaminas, como la A, C y folato. También destaca que los higos contienen antioxidantes, en su mayoría polifenoles, los cuales pueden ofrecer beneficios al ayudar a proteger el cuerpo contra el daño oxidativo.

Los cinco beneficios del higo para la salud

Los higos son una excelente fuente de fibra soluble e insoluble, lo que favorece la salud digestiva.

Los higos son una excelente fuente de fibra soluble e insoluble, lo que favorece la salud digestiva.

  • Alto en fibra: Los higos son una excelente fuente de fibra soluble e insoluble, lo que favorece la salud digestiva, mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. La fibra soluble también juega un papel clave en el control de los niveles de colesterol en la sangre.
  • Propiedades antioxidantes: Gracias a su contenido en polifenoles y flavonoides, los higos actúan como poderosos antioxidantes, protegiendo las células del daño oxidativo y ayudando a prevenir enfermedades crónicas, como las cardiovasculares.
  • Ricos en minerales: Los higos son una buena fuente de potasio, lo que contribuye a regular la presión arterial y el equilibrio de los electrolitos. Además, su contenido en calcio y magnesio beneficia la salud ósea.
  • Efecto saciante: Su alto contenido en fibra y su bajo índice glucémico hacen que los higos promuevan la sensación de saciedad, lo que es útil para controlar el peso corporal y prevenir la obesidad.
  • Propiedades prebióticas: Los higos favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, mejorando el microbioma intestinal, fortaleciendo el sistema inmunológico y favoreciendo una mejor salud metabólica.

¿Higos frescos o secos? Compara sus beneficios para la salud

La principal diferencia entre los higos frescos y secos radica en su contenido de agua, explica Riestra. Mientras que los higos frescos contienen alrededor de un 80% de agua, los higos secos tienen menos del 30%, lo que concentra tanto los nutrientes como los azúcares. En 100 gramos de higos secos se encuentran aproximadamente 250 kcal, 63 g de carbohidratos (47 g de azúcares) y 10 g de fibra, lo que los convierte en una opción más calórica y con mayor cantidad de azúcares.

Los higos frescos son más recomendables para quienes buscan controlar la glucemia y el peso.

Los higos frescos son más recomendables para quienes buscan controlar la glucemia y el peso.

Desde el punto de vista de la salud, los higos frescos son más recomendables para quienes buscan controlar la glucemia y el peso, ya que tienen una menor densidad calórica y menor cantidad de azúcares. Sin embargo, los higos secos son una fuente concentrada de fibra, antioxidantes y minerales, lo que los hace valiosos en determinadas situaciones. Por lo tanto, ambas variedades pueden incluirse en una dieta equilibrada, siempre teniendo en cuenta la moderación al consumir los higos secos.

¿Cuándo no se recomienda comer higo?

Los higos son generalmente beneficiosos para la mayoría de las personas, pero su consumo debe ser moderado en casos de diabetes mal controlada debido a su contenido de azúcares, particularmente en los higos secos. Aunque su índice glucémico es moderado, el consumo en grandes cantidades podría afectar el control de la glucosa en sangre, especialmente en personas con diabetes.

Por otro lado, las personas con enfermedades renales avanzadas deben tener precaución al consumir higos debido a su elevado contenido de potasio. En pacientes que siguen dietas bajas en potasio, el exceso de este mineral puede ser perjudicial, por lo que se recomienda moderar su ingesta en estos casos.