La infusión de perejil se ha vuelto un método natural para mejorar la función renal y brindar salud a los riñones. A pesar de que esta práctica se apoya en conocimientos tradicionales y se vincula con propiedades diuréticas, especialistas en nutrición señalan que su efecto es limitado y debe ser considerado como complemento dentro de una dieta saludable, no como sustituto de tratamientos médicos adecuados.

PUEDES VER: ¿Cuál es la vitamina clave para una buena salud cerebral? Te ayudará a mejorar tu concentración y tu memoria
El perejil , de nombre científico Petroselinum crispum, es una planta rica en compuestos antioxidantes, flavonoides, vitamina C y minerales que son beneficiosos para el sistema urinario. Sin embargo, no existen investigaciones que indiquen que una infusión de este alimento limpie de manera directa los riñones.
Disfruta la infusión de perejil de esta manera
Para preparar la infusión de perejil, no necesitarás ingredientes costosos ni difíciles de encontrar, lo que hará que su preparación sea rápida y accesible. Solo debes tener a la mano 20 gramos de perejil y un litro de agua.

Disfruta la infusión de perejil de esta manera.
- Lava bien el perejil con el fin de eliminar residuos de tierra y otros contaminantes.
- En una olla limpia, hierve el litro de agua.
- Cuando el agua esté lista, apaga el fuego y vierte el perejil.
- Cubre con una tapa y deja reposar entre 10 a 15 minutos.
- Colar la infusión.
- Listo, la puedes consumir caliente o fría. Sin añadir azúcar o cualquier edulcorante.
¿Es recomendable tomar esta infusión de perejil a diario?
Se recomienda consumir una o dos tazas al día de esta infusión, preferiblemente en horarios diferentes. Sin embargo, los nutricionistas advierten que su consumo excesivo puede ser perjudicial para la salud debido al contenido de oxalatos en el perejil, los cuales pueden favorecer la formación de cálculos renales.

PUEDES VER: Esta semilla, rica en calcio y poco consumida, ayuda a fortalecer los huesos, según expertos
Como lo señalan la Clínica Mayo y la Cleveland Clinic, el efecto diurético del perejil puede causar la eliminación de líquidos, pero no asegurar una depuración de toxinas o una limpieza de órganos, los cuales ya realizan esta función de forma natural.
De igual manera, personas que padecen de enfermedades renales, hipertensión o bajo tratamiento con anticoagulantes o diuréticos, deben consultar a un experto antes de incorporar esta infusión en su rutina. Asimismo, La Fundación Nacional del Riñón recomienda tomar precaución con los remedios naturales que prometen desintoxicar órganos.