Las vitaminas son nutrientes esenciales para el metabolismo, ya que suministran energía al cuerpo y aseguran el buen funcionamiento de diversos sistemas, especialmente el sistema nervioso. Entre estas vitaminas se encuentra la B1, también conocida como tiamina, que desempeña un papel fundamental en la conversión de los carbohidratos en energía.
La tiamina es crucial para el funcionamiento adecuado del cerebro, los músculos y el corazón, ayudando a mantener un equilibrio saludable en el organismo. Asimismo, es una vitamina hidrosoluble, lo que significa que no se almacena en grandes cantidades en el cuerpo. Debido a esta característica, es necesario consumirla regularmente a través de la alimentación para mantener niveles adecuados.

PUEDES VER: ¿Por qué algunas personas prefieren quedarse en casa los fines de semana? La psicología responde
Fuentes comunes de esta vitamina incluyen alimentos como los cereales integrales, las legumbres, los frutos secos y algunas carnes. Dado que el cuerpo no puede retenerla por mucho tiempo, una ingesta constante es esencial para evitar deficiencias que puedan afectar el metabolismo y la salud en general. De igual manera, ayuda a las células a convertir los carbohidratos en energía, lo que es esencial para el cerebro y los músculos.

¿Cuál es la vitamina que mantiene sano el corazón y suministra la energía al cuerpo?
Estos alimentos contienen tiamina
Las personas con deficiencia de tiamina deben incluir en su dieta alimentos como carnes magras de cerdo y res, así como pescado como atún y salmón. También se recomienda consumir legumbres como lentejas y porotos, y granos enteros como arroz integral, avena y panes integrales, según los National Institutes of Health (NIH).
Esta vitamina también se encuentra en alimentos como nueces, almendras, semillas de girasol y vegetales como espárragos, coles de Bruselas y espinacas, siendo crucial para el cuerpo, ya que regula las enzimas que convierten la glucosa en energía, y favorece la producción de energía esencial para el buen funcionamiento de los nervios, músculos y corazón.

PUEDES VER: La clave para unos riñones saludables y purificados: Disfruta de esta infusión de perejil
Riesgos de consumir poca Tiamina
La deficiencia de tiamina puede causar graves problemas de salud, ya que afecta al sistema nervioso, provocando debilidad muscular, trastornos en los nervios periféricos, insuficiencia cardíaca y retención de líquidos, entre otros. Este déficit puede tener un impacto significativo en la función corporal, por lo que es crucial prevenirlo.

¿Cuál es la vitamina que mantiene sano el corazón y suministra la energía al cuerpo?
Las personas con mayor riesgo de sufrir deficiencia de tiamina incluyen a los adultos mayores, aquellos con enfermedades como diabetes o VIH/Sida, y quienes tienen problemas de absorción de nutrientes. Por ello, es importante asegurarse de consumir alimentos ricos en tiamina o, si es necesario, recurrir a suplementos bajo la recomendación de un profesional de la salud.
La ingesta de tiamina varía según la edad y el estado fisiológico de cada persona. Según MedlinePlus, los hombres necesitan aproximadamente 1,2 mg al día, mientras que las mujeres requieren alrededor de 1,1 mg.