Comer chocolate te da más años de vida, según Harvard.
Comer chocolate te da más años de vida, según Harvard.

¿El secreto para vivir más? Este es el alimento que te promete una larga vida, según estudio de Harvard

| 15 marzo 2025

Con el pasar de los años, ciertos alimentos han sido estudiados por su impacto en la longevidad, pero pocos han logrado captar tanto la atención de la ciencia como este en particular. Un reciente estudio de Harvard ha revelado que el consumo moderado de un alimento en específico, no solo mejora el bienestar general, sino que también podría ser clave para prolongar la esperanza de vida: El chocolate.

El chocolate es considerado uno de los alimentos más apreciados en el mundo. No solo por el placer que provoca en el paladar, sino que también se le han atribuido múltiples beneficios para la salud. En este caso, la Universidad de Harvard ha revelado que su consumo prudente podría brindar una larga vida.

¿Qué dice el estudio de Harvard sobre el chocolate?

Los investigadores de Harvard llevaron a cabo un estudio exhaustivo para analizar el impacto del consumo de chocolate en la salud a lo largo del tiempo. Para ello, observaron a un grupo numeroso de personas durante varios años, evaluando su alimentación, hábitos de vida y estado de salud.

Comer chocolate te da más años de vida, según estudios de Harvard.

Comer chocolate te da más años de vida, según estudios de Harvard.

Al comparar los datos, descubrieron que los que incluían chocolate en su dieta de manera moderada, mostraban un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, además de una mayor esperanza de vida en comparación con quienes no lo consumían. Sin embargo, no cualquier tipo de chocolate ofrece los mismos beneficios.

Los investigadores destacaron que el chocolate negro es el que aporta mayores efectos positivos, debido a su alto contenido de antioxidantes, flavonoides y compuestos antiinflamatorios, los cuales ayudan a mejorar la circulación sanguínea, reducir la presión arterial y proteger el corazón, disminuyendo así el riesgo de enfermedades crónicas.

Beneficios y riesgos del chocolate para la salud

El chocolate ha sido consumido desde la civilización olmeca y hoy es uno de los productos más populares en el mundo. Aunque su consumo puede traer ciertos beneficios para la salud, también presenta riesgos, especialmente por su contenido calórico y de azúcar.

Beneficios:

  • Ayuda a reducir los riesgos del colesterol malo.
  • Función cognitiva: Dos tazas de chocolate caliente al día podría ayudar a mantener el cerebro sano y reducir el deterioro de la memoria en las personas mayores.
  • Desarrollo fetal: Comer aproximadamente una onza de chocolate al día durante el embarazo podría beneficiar el crecimiento y el desarrollo fetal.
  • Rendimiento atlético: Un poco de chocolate amargo podría aumentar la disponibilidad de oxígeno durante el entrenamiento físico.
Comer chocolate te da más años de vida, según Harvard.

Comer chocolate te da más años de vida, según Harvard.

Riesgos:

  • Genera efectos negativos, como el aumento de peso.
  • Pueden causar caries, debido a su alto contenido en azúcar.
  • Puede causar aumento de migraña, debido a la tiramina, histamina y fenilalanina del cacao.

¿Cuánto chocolate se recomienda comer al día?

A pesar de sus beneficios, los expertos advierten que el consumo debe ser moderado para evitar efectos negativos. La recomendación general es: Elegir chocolate negro con al menos 70 % de cacao, consumirlo con moderación (unos 30 g al día) y evitar opciones con exceso de azúcar y grasas añadidas.