Con lo sencillo que parece cocer un huevo, sorprende la cantidad de problemas que se generan cuando, al sonar el temporizador, descubrimos que las cáscaras están agrietadas y la clara se ha derramado, formando una masa poco apetecible. Pero, ¿se puede evitar este inconveniente? La respuesta es sí, y el chef David Guibert, reconocido por su enfoque práctico y cercano, ha compartido en su cuenta de Instagram un método que lo soluciona.

PUEDES VER: Agua de apio, naranja y chía: la bebida natural que apoya la desintoxicación y fortalece tu sistema inmune
David Guibert, especialista en cocina plant based y con casi 300,000 seguidores en Instagram, explica en un video los tres pasos claves para que los huevos no se rompan al cocerlos. Estos consejos son ideales para cualquier cocina peruana, donde el huevo es un alimento básico, nutritivo y económico que forma parte de diversas recetas tradicionales y modernas.
¿Por qué se rompen los huevos al cocerlos?

Cocer huevos correctamente evita que la cáscara se agriete y asegura un resultado limpio y uniforme.
Para evitar un problema, primero hay que entender qué lo provoca. Los huevos pueden romperse por varias razones relacionadas con la presión interna, el choque térmico y el movimiento del agua durante la cocción. En el extremo más ancho del huevo, hay una pequeña cámara de aire que, al calentarse rápidamente, se expande y puede ejercer presión suficiente para romper la cáscara.
Además, si el agua hierve con demasiada fuerza, el movimiento hace que los huevos choquen entre sí o contra la olla, causando fisuras. Por eso, controlar la temperatura y el movimiento es clave para que los huevos cocidos sin romper queden perfectos.
Los 3 pasos del chef David Guibert para cocer huevos sin que se rompan
El chef Guibert propone comenzar siempre con un huevo fresco, ya que mientras más fresco, menor es la cámara de aire y menos presión interna tendrá durante la cocción. Para comprobar la frescura, recomienda sumergir el huevo en agua fría: si flota, no está fresco. Además, por precaución, hace un pequeño agujero en la base para que el aire pueda salir.

Con unos simples pasos, es posible lograr huevos cocidos perfectos, sin roturas ni pérdidas de clara.
El segundo paso es preparar el agua correctamente: añade 15 gramos de vinagre y 10 gramos de sal por cada litro de agua para darle sabor y evitar que, si el huevo se rompe, la clara se esparza. El chef aconseja introducir los huevos cuando el agua apenas empieza a burbujear, evitando el hervor fuerte para que el choque térmico no provoque grietas.
El toque final para huevos perfectos
Por último, una vez transcurrido el tiempo de cocción, que puede variar entre 6 minutos para una yema cremosa y hasta 10 minutos para una yema totalmente dura, es fundamental enfriar los huevos rápidamente en un bol con agua helada durante al menos cinco minutos. Este paso detiene la cocción y ayuda a conservar la textura.
Con estos tres simples pasos, cualquier persona en Perú podrá preparar huevos duros sin romper y aprovechar todas las bondades nutritivas del huevo, que es una fuente económica y completa de proteínas, vitaminas y minerales esenciales para una dieta saludable.