Cómo preparar un smoothie de sandía.
Cómo preparar un smoothie de sandía. Recetas Fitness

Smoothie de sandía: una bebida hidratante, baja en calorías y rica en antioxidantes

|28 agosto 2025

La sandía es una de las frutas más frescas y versátiles que podemos incorporar a nuestra alimentación diaria. Su sabor naturalmente dulce y su alto contenido de agua la convierten en una opción ideal para preparar bebidas nutritivas como el smoothie de sandía, una receta sencilla que permite disfrutar de todos sus beneficios de manera práctica y deliciosa.

Más allá de su atractivo en la mesa, distintos estudios científicos han destacado las propiedades de la sandía: contribuye a aliviar el dolor muscular, favorece la circulación sanguínea y es una gran fuente de vitaminar y antioxidantes. De esta manera, además de ser un postre saludable, se convierte en un aliado para mantener el bienestar físico y emocional.

Beneficios de la sandía para la salud

La sandía es rica en vitaminas y antioxidantes, ideal para cuidar la salud de forma natural.

La sandía es rica en vitaminas y antioxidantes, ideal para cuidar la salud de forma natural.

Las enormes rodajas de sandía servidas después de comer, son el snack veraniego por excelencia: lo suficientemente dulce para ser un postre, pero increíblemente beneficiosa para nuestra salud. Especialmente, por sus 84 calorías por porción, según un artículo publicado en National Geographic.

Algunos de sus principales beneficios son:

  • Alivia el dolor muscular: gracias a la citrulina, un aminoácido que mejora la circulación y ayuda a la recuperación después del ejercicio.
  • Contribuye a la salud del corazón: estudios revelan que el extracto de sandía puede mejorar la presión arterial y la salud cardiovascular.
  • Sirve como energizante natural: mejora la circulación sanguínea, aunque su efecto es moderado y debe consumirse con equilibrio.
  • Rica en vitaminas y minerales: aporta vitamina A, vitamina C y potasio, con bajo contenido calórico.
  • Propiedades antioxidantes: es fuente de licopeno, compuesto relacionado con la prevención de algunos tipos de cáncer.

Receta fácil de smoothie de sandía

Ingredientes:

  • 500 gramos de sandía pelada y troceada
  • Medio litro de agua
  • Hielo en cubitos
  • 1 cucharada de miel (opcional)
Un smoothie de sandía aporta frescura y nutrición en una sola bebida.

Un smoothie de sandía aporta frescura y nutrición en una sola bebida.

Preparación:

  1. Coloca todos los ingredientes en la licuadora o batidora.
  2. Tritura hasta lograr una mezcla homogénea.
  3. Sirve bien frío y disfruta.

Este smoothie de sandía es una alternativa nutritiva y refrescante, ideal para hidratarte en días de calor y aprovechar los beneficios de esta fruta rica en agua, vitaminas y antioxidantes.

Otras recetas refrescantes

Además de este batido, existen otras opciones que puedes preparar en casa para mantenerte fresco sin recurrir a productos ultraprocesados. Algunas alternativas son el smoothie de frutos rojos, el smoothie de fresa, polos caseros de frutas naturales o helados bajos en azúcar. Preparar estas recetas en casa no solo permite controlar la cantidad de azúcar, sino también disfrutar de sabores auténticos y adaptarlos al gusto de cada persona. De esta manera, los smoothies caseros se convierten en un aliado perfecto para cuidar la salud y disfrutar del verano de forma más ligera y saludable.