El jugo de papaya en ayunas se ha convertido en una bebida natural muy recomendada por especialistas en nutrición debido a sus beneficios para la digestión y su aporte de vitaminas esenciales. Su consumo regular ayuda a reducir la acidez estomacal, mejorar el tránsito intestinal y fortalecer el sistema inmunitario.
Gracias a su sabor suave y refrescante, esta bebida se ha popularizado como una opción práctica y saludable para comenzar el día. Los expertos destacan que, además de sus efectos digestivos, el jugo de papaya aporta antioxidantes que favorecen el bienestar general y la prevención de enfermedades.
Beneficios del jugo de papaya en ayunas para la digestión

Un vaso de jugo de papaya en ayunas puede ayudar a mejorar la digestión y reducir la acidez estomacal.
La papaya contiene papaína, una enzima natural que favorece la descomposición de las proteínas y optimiza el proceso digestivo. Por esta razón, tomar jugo de papaya en ayunas puede contribuir a aliviar molestias frecuentes como gastritis, acidez o la sensación de pesadez después de comidas abundantes. Además, según The Times of India, su consumo regular potencia el metabolismo y ayuda al organismo a aprovechar mejor los nutrientes, siendo una opción natural para iniciar el día con ligereza y bienestar.
Otro de sus aportes es la fibra soluble, que protege la mucosa gástrica y promueve un tránsito intestinal más regular. A esto se suman vitaminas como la C y la E, reconocidas por su efecto antioxidante y por fortalecer las defensas del organismo, reduciendo la inflamación en el tracto digestivo.
Propiedades nutricionales y recomendaciones de consumo

La papaína presente en la papaya favorece el proceso digestivo y aporta beneficios para la salud gástrica.
Aunque no sustituye tratamientos médicos, incluir jugo de papaya en ayunas dentro de una dieta equilibrada puede ser un gran complemento para mantener la salud digestiva. Los nutricionistas aconsejan una porción diaria de entre 200 y 250 mililitros, preferiblemente en su versión natural y sin azúcares añadidos.

PUEDES VER: ¿Sabías que la canela tiene más hierro que las lentejas? Esto dice Alex Yáñez, nutricionista
Prepararlo es sencillo: basta con licuar la fruta madura con agua potable. Algunos añaden miel o limón, aunque se recomienda consumirlo puro para obtener un mayor efecto calmante sobre la acidez. Tomado de forma habitual, contribuye a prevenir el estreñimiento, aprovechar mejor los nutrientes y mantener un sistema digestivo más saludable.