El pescado es un alimento esencial en todas las etapas de la vida.
El pescado es un alimento esencial en todas las etapas de la vida. Foto: composición GLR/difusión

Los beneficios que no sabías del pescado en la dieta diaria de mujeres, niños y adultos mayores

|21 mayo 2025

El pescado se destaca como uno de los alimentos más completos y beneficiosos desde el punto de vista nutricional. Este alimento es rico en proteínas de alta calidad, vitaminas del complejo B, minerales como el yodo y el selenio, y ácidos grasos omega-3, en especial el EPA y DHA.

Sin embargo, su valor va más allá de su contenido nutricional, ya que se convierte en un aliado fundamental en dietas equilibradas que buscan promover el bienestar integral de la población.

Según un informe de la Elika Fundazioa (Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria), se ha establecido que el consumo moderado de pescado de dos a tres veces por semana se relaciona directamente con beneficios significativos para la salud cardiovascular, el desarrollo neurológico en niños y la prevención de enfermedades crónicas en adultos mayores.

El pescado como base para un desarrollo cognitivo saludable en niños

Los omega-3 presentes en pescados grasos como el salmón, la sardina o el jurel tienen un impacto directo en el desarrollo cerebral infantil. Según el U.S. Department of Agriculture, su consumo regular puede mejorar funciones cognitivas, memoria y concentración. Además, el pescado es una excelente fuente de hierro y zinc, fundamentales para el crecimiento.

Especialistas en nutrición infantil recomiendan introducir pescado desde los 6 meses de edad, asegurando que esté bien cocido y libre de espinas.

Fortalece tu sistema inmune por medio del consumo de pescado. Foto: composición GLR/difusión

Fortalece tu sistema inmune por medio del consumo de pescado. Foto: composición GLR/difusión

Los beneficios de consumir pescado durante el embarazo

Durante el embarazo, el DHA (un tipo de omega-3) favorece el desarrollo del sistema nervioso del feto. La FAO y la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) recomiendan que las mujeres embarazadas consuman al menos dos porciones semanales de pescado, seleccionando especies con bajo contenido en mercurio.

Fuera del embarazo, el pescado también puede contribuir a regular los niveles hormonales y reducir el riesgo de enfermedades autoinmunes, según estudios citados por InfoPesca.

Adultos mayores: el pescado fortalece el corazón y el sistema inmune

En la vejez, una dieta rica en pescado ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, reducir la inflamación y mantener la agudeza mental. El selenio y la vitamina D que aporta el pescado también fortalecen los huesos y la inmunidad, esenciales para un envejecimiento saludable.