Ensalada arcoíris: una tendencia respaldada por la ciencia.
Ensalada arcoíris: una tendencia respaldada por la ciencia. Foto: composición GLR/difusión

Ensalada arcoíris: la receta personalizada, fresca y saludable con ayuda de nutricionistas

|17 mayo 2025

La “ensalada arcoíris” no es solo un plato visualmente atractivo, sino una estrategia nutricional respaldada por dietistas y nutricionistas. Se basa en incluir vegetales de distintos colores —como lechuga, remolacha, zanahoria, aguacate, pepino y tomate cherry— cada uno aportando fitonutrientes esenciales.

Según un estudio publicado en el Journal of Nutrition, consumir una variedad cromática de alimentos vegetales mejora la ingesta de antioxidantes, vitaminas y minerales, fortaleciendo el sistema inmunológico y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.

Descubre cómo preparar una ensalada rica y nutritiva. Foto: composición GLR/difusión

Descubre cómo preparar una ensalada rica y nutritiva. Foto: composición GLR/difusión

Paso a paso para preparar tu ensalada arcoíris personalizada

  1. Lava bien los ingredientes frescos: usa agua fría para limpiar lechuga, zanahoria, pepino, remolacha, aguacate, tomate cherry, etc.
  2. Ralla o corta los vegetales: por ejemplo, zanahoria y remolacha ralladas, pepino en rodajas finas, aguacate en cubos, tomate en mitades.
  3. Prepara una base verde: coloca primero la lechuga o espinaca en el fondo del bol.
  4. Agrega los ingredientes por colores: distribúyelos visualmente como un arcoíris.
  5. Añade proteína si deseas: huevo cocido, queso feta, tofu, pollo a la plancha, etc.
  6. Aliña a tu gusto: con AOVE (aceite de oliva virgen extra), limón, vinagre balsámico, sal y pimienta.
  7. Sirve inmediatamente para mantener la frescura y textura crujiente.

¿Por qué deberías incluir esta ensalada en tu rutina?

  • Baja en calorías y alta en fibra
  • Rica en vitaminas A, C, K y folato
  • Ideal como plato principal o acompañamiento
  • Fácil de preparar y personalizar en casa

Recetas personalizadas para una nutrición inteligente

El auge de las recetas personalizadas ha sido impulsado por plataformas como Nutrium y MrCook, que permiten adaptar ingredientes según tus necesidades nutricionales, intolerancias y objetivos de salud. Estas herramientas, utilizadas por nutricionistas, fomentan la creación de ensaladas frescas y saludables en función del perfil del usuario.

Según Tomás Ortuño, nutricionista registrado en Nutrium, la personalización es clave: "No hay una única ensalada perfecta para todos. Lo importante es adaptar las porciones y los ingredientes a la situación fisiológica y los objetivos de cada persona".