La explosión de los jugos saludables: más que una moda.
La explosión de los jugos saludables: más que una moda. Foto: composición GLR/difusión

¿Adiós al café? Estos jugos saludables son la nueva tendencia viral para empezar el día con energía

| 15 abril 2025

En redes sociales como TikTok, Instagram y YouTube, miles de usuarios han comenzado a compartir recetas de jugos matutinos con ingredientes como jengibre, cúrcuma, espinaca y frutas cítricas. Esta tendencia, que ha crecido en paralelo con movimientos de alimentación consciente, está siendo respaldada por nutricionistas y estudios recientes.

Según un análisis del portal The Food Tech, la industria de jugos saludables en Latinoamérica ha experimentado un repunte del 12% en los últimos dos años, gracias al aumento del interés por productos naturales y funcionales. De hecho, países como México, Colombia y Perú han registrado un auge en el consumo de jugos en ayunas como alternativa al café tradicional.

Incluye jugos naturales a tu dieta para una mejor salud física y mental. Foto: composición GLR/difusión

Incluye jugos naturales a tu dieta para una mejor salud física y mental. Foto: composición GLR/difusión

¿Por qué cambiar el café por jugos?

Aunque el café aporta energía gracias a la cafeína, algunos expertos sostienen que puede provocar efectos secundarios como ansiedad, acidez estomacal o alteraciones en el sueño si se consume en exceso. En contraste, los jugos saludables ofrecen energía a través de nutrientes, antioxidantes y vitaminas.

La nutricionista deportiva Clara Villanueva explica que “un jugo verde bien balanceado puede proporcionar un impulso energético más estable y duradero que la cafeína, sin causar picos de ansiedad”.

Además, estudios de la Universidad de Dublín han evidenciado que consumir frutas y verduras líquidas al comenzar el día mejora la digestión y favorece la absorción de minerales clave, como el hierro y el magnesio.

Ingredientes que marcan tendencia

Entre los ingredientes más recomendados para preparar jugos energizantes están:

  • Jengibre: estimula la circulación y mejora la digestión
  • Limón y naranja: ricos en vitamina C, fortalecen el sistema inmunológico
  • Espinaca o kale: fuente de hierro vegetal y clorofila
  • Manzana verde: aporta fibra y un dulzor natural sin elevar el índice glucémico.

Un ejemplo viral en redes es el “shot antioxidante”, mezcla concentrada de zanahoria, cúrcuma y jengibre, que se toma en ayunas para “despertar” al sistema digestivo.

¿Tendencia pasajera o cambio real?

Expertos en consumo coinciden en que esta inclinación por jugos saludables refleja un cambio más profundo hacia una alimentación basada en el bienestar integral.

Ya no se trata solo de contar calorías, sino de cómo lo que comemos impacta en nuestra energía, humor y productividad diaria”, explica el portal Chef Store en su análisis sobre el auge de los jugos funcionales.